- Dom, 26 Jun 2022, 21:08
#479
Voy a detallar el sistema tradicional de captación de psicoimágenes mediante cámara de vídeo y TV de tubo.
(Método de retroalimentación en bucle de vídeo de Klaus Schreiber en un espacio controlado.
Necesitamos:
1. Trípode para cámara de vídeo (opcional).
2. Cámara de vídeo.
3. Cable salida jack a RCA de 3 colores.
4. Una TV, preferentemente de tubo.
5. Iluminación de ambiente para la estancia.
Montaremos la cámara al trípode y conectamos el cable con la salida de jack a la cámara de vídeo, y la salida RCA de varios colores a la TV o mediante euroconector.
Situaremos la cámara a una distancia mínima de 1,5 metros respecto a la TV.
Encendemos la TV en el canal AV donde no hay interferencias de ruido blanco.
Una vez tenemos todo conectado debemos estar observando desde el visor de la cámara todo lo que grabamos enfocando la pantalla de la TV creando una retroalimentación en bucle de vídeo, como un efecto espejo que se aleja y acerca.
Debemos desconectar de la cámara el enfoque automático y empezamos a jugar con el zoom buscando puntos de luz y haces, y llegará un momento que empezarán a salir como flameados, luces, parpadeos etc.
En ese momento debemos empezar a grabar ya que esos son las ocasiones donde aparecen las psicoimágenes.
Se graba en fracciones de 10 a 20 seg de tiempo, ya para el posterior visionado hay que revisar uno a uno los frames grabados, y cada segundo de grabación son unos cuantos frames a revisar.
Después de las grabaciones pasaremos la tarjeta de memoria o contenido al pc para revisarlo con un software de vídeo, observando frame a frame buscando las psicoimágenes.
Estas imágenes se pueden representar como caras, grupos de personas o seres, paisajes, planetas, animales, etc.
Debemos estar muy atentos a la revisión posterior ya que aparecen a toda velocidad y la mayoría de ellas solo duran un frame en pantalla.
PD: En una sesión de psicoimágenes con cámara de vídeo pregunté a las entidades cómo mejorar el visionado y comunicación, a lo que contestaron " COGE LA CINTA CON LA MANO", refiriéndose a la videocámara.
Efectivamente he comprobado que funciona, aparecen más y mejores fotografías si la sostenemos nosotros mismos en vez de utilizar el trípode.
Adimensionales.


(Método de retroalimentación en bucle de vídeo de Klaus Schreiber en un espacio controlado.
Necesitamos:
1. Trípode para cámara de vídeo (opcional).
2. Cámara de vídeo.
3. Cable salida jack a RCA de 3 colores.
4. Una TV, preferentemente de tubo.
5. Iluminación de ambiente para la estancia.
Montaremos la cámara al trípode y conectamos el cable con la salida de jack a la cámara de vídeo, y la salida RCA de varios colores a la TV o mediante euroconector.
Situaremos la cámara a una distancia mínima de 1,5 metros respecto a la TV.
Encendemos la TV en el canal AV donde no hay interferencias de ruido blanco.
Una vez tenemos todo conectado debemos estar observando desde el visor de la cámara todo lo que grabamos enfocando la pantalla de la TV creando una retroalimentación en bucle de vídeo, como un efecto espejo que se aleja y acerca.
Debemos desconectar de la cámara el enfoque automático y empezamos a jugar con el zoom buscando puntos de luz y haces, y llegará un momento que empezarán a salir como flameados, luces, parpadeos etc.
En ese momento debemos empezar a grabar ya que esos son las ocasiones donde aparecen las psicoimágenes.
Se graba en fracciones de 10 a 20 seg de tiempo, ya para el posterior visionado hay que revisar uno a uno los frames grabados, y cada segundo de grabación son unos cuantos frames a revisar.
Después de las grabaciones pasaremos la tarjeta de memoria o contenido al pc para revisarlo con un software de vídeo, observando frame a frame buscando las psicoimágenes.
Estas imágenes se pueden representar como caras, grupos de personas o seres, paisajes, planetas, animales, etc.
Debemos estar muy atentos a la revisión posterior ya que aparecen a toda velocidad y la mayoría de ellas solo duran un frame en pantalla.
PD: En una sesión de psicoimágenes con cámara de vídeo pregunté a las entidades cómo mejorar el visionado y comunicación, a lo que contestaron " COGE LA CINTA CON LA MANO", refiriéndose a la videocámara.
Efectivamente he comprobado que funciona, aparecen más y mejores fotografías si la sostenemos nosotros mismos en vez de utilizar el trípode.
Adimensionales.

