- Mié, 31 Ago 2022, 20:12
#836
Pienso hacer de esto un top (sin ranking… todos son excelentes obras del horror)
Amnesia: The dark descent es un videojuego de terror (podría añadir nictofóbico y claustrofóbico) lanzado en PC el año 2010.

Al igual que la serie Penumbra (las cuales son 3 juegos), Amnesia es un juego que se basa en la exploración en primera persona, pero sin acceso a armas. Por ende, el juego es más difícil ya que recae en el ingenio y la capacidad de salir airoso de situaciones del jugador para avanzar en la historia.
Existen dos aspectos a tener en cuenta; la salud y la cordura. La salud, bueno es obvio que si lega a 0 pierdes y se reinicia desde el ultimo punto guardado (o un checkpoint) y lo segundo, lo que es aún mas importante ya que si se reduce mucho la cordura se pierde temporalmente el control y el personaje tiende a ser detectado con mas facilidad por las criaturas que asechan al jugador.
Existen 4 tipos de enemigos en este juego: los recolectores grunt, los primeros que aparecen. Los brutos, que son muy parecidos a los primeros, pero con partes metálicas en su cuerpo. Los kaernk, los cuales son invisibles y solo habitan en lugares con agua (por ejemplo, la sala inundada) y la única forma de saber su ubicación es cuando “algo” camina por el agua dando chapuzones. El cuarto es la sombra, la cual persigue al protagonista en ciertos escenarios del juego.

Ahora el argumento y una muy breve descripción de los personajes…
Al inicio de la partida, se ve lo que es el interior en un castillo (luego se conoce que es el castillo de Brennenburg) como si se despertara de un trance. Gracias a una nota, se sabe que el prota se llama Daniel y que debe descender a la parte inferior del castillo y matar al barón.
De esa forma empieza una exploración que da a varios lugares, los cuales la mayoría no están iluminados por lo que es necesario el uso del farol, velas u otras fuentes de luz. A medida que la exploración avanza se obtienen notas que ayudan a Daniel a recobrar su memoria y porqué está ahí.
Existen varios personajes que se conocen a medida que se avance en la historia y en los flashbacks del juego, y el castillo en un zona divididas en varias partes por lo que es considerado un juego de larga duración (teniendo en cuenta las limitantes de los juegos del genero horror).
Amnesia: the dark descent es considerado uno de los mayores exponentes del genero survival horror, y en mi lista de juegos de este estilo, es uno de los 3 juegos que logró inquietarme.
Amnesia: The dark descent es un videojuego de terror (podría añadir nictofóbico y claustrofóbico) lanzado en PC el año 2010.

Al igual que la serie Penumbra (las cuales son 3 juegos), Amnesia es un juego que se basa en la exploración en primera persona, pero sin acceso a armas. Por ende, el juego es más difícil ya que recae en el ingenio y la capacidad de salir airoso de situaciones del jugador para avanzar en la historia.
Existen dos aspectos a tener en cuenta; la salud y la cordura. La salud, bueno es obvio que si lega a 0 pierdes y se reinicia desde el ultimo punto guardado (o un checkpoint) y lo segundo, lo que es aún mas importante ya que si se reduce mucho la cordura se pierde temporalmente el control y el personaje tiende a ser detectado con mas facilidad por las criaturas que asechan al jugador.
Existen 4 tipos de enemigos en este juego: los recolectores grunt, los primeros que aparecen. Los brutos, que son muy parecidos a los primeros, pero con partes metálicas en su cuerpo. Los kaernk, los cuales son invisibles y solo habitan en lugares con agua (por ejemplo, la sala inundada) y la única forma de saber su ubicación es cuando “algo” camina por el agua dando chapuzones. El cuarto es la sombra, la cual persigue al protagonista en ciertos escenarios del juego.

Ahora el argumento y una muy breve descripción de los personajes…
Al inicio de la partida, se ve lo que es el interior en un castillo (luego se conoce que es el castillo de Brennenburg) como si se despertara de un trance. Gracias a una nota, se sabe que el prota se llama Daniel y que debe descender a la parte inferior del castillo y matar al barón.
De esa forma empieza una exploración que da a varios lugares, los cuales la mayoría no están iluminados por lo que es necesario el uso del farol, velas u otras fuentes de luz. A medida que la exploración avanza se obtienen notas que ayudan a Daniel a recobrar su memoria y porqué está ahí.
Según se recogen mas notas se descubre que Daniel es un arqueólogo que participó en una expedición en Argelia en donde encontró una tumba antigua y quedó encerrado por varias horas al colapsar la puerta de entrada por lo que se adentró en el lugar hasta que encontró un orbe.
Fue rescatado y llevado a Inglaterra obligado por el profesor líder de la exploración. Al regresar a Inglaterra comenzó una investigación del orbe lo cual desencadenó sucesos inexplicables hasta darse cuenta de que algo lo perseguía.
Es entonces en donde entra en escena otro personaje importante en la trama, el barón Alexander de Brennenburg. Lo invita y le explica que la sombra lo matará a menos que se realice un ‘ritual de destierro’, lo que significa que para preparar todo es necesario extraer la energía vital de los prisioneros del castillo a través de crueles torturas. Para aprovechar lo máximo a los prisioneros les hacían beber un elixir que les hacía perder la memoria.
Sin embargo, Daniel poco a poco cae en la locura y al participar en las torturas termina matando mucha gente en pos de un mundo mejor hasta que asesina a una niña de una familia secuestrada (ya que los prisioneros se les acabaron). Finalmente entra en razón y descubre que el ritual no es sino una farsa y que Alexander lo manipuló, escribe en su diario final que deseaba que la sombra lo hubiera asesinado antes de perder su inocencia. Como la carga emocional por haber matado a tantos, Daniel toma la decisión de tomar el elixir para perder la memoria y tener una segunda oportunidad para terminar lo que inició; matar al barón antes que la sombra lo capture. Luego toma la bebida y es ahí cuando inicia el juego.
Fue rescatado y llevado a Inglaterra obligado por el profesor líder de la exploración. Al regresar a Inglaterra comenzó una investigación del orbe lo cual desencadenó sucesos inexplicables hasta darse cuenta de que algo lo perseguía.
Es entonces en donde entra en escena otro personaje importante en la trama, el barón Alexander de Brennenburg. Lo invita y le explica que la sombra lo matará a menos que se realice un ‘ritual de destierro’, lo que significa que para preparar todo es necesario extraer la energía vital de los prisioneros del castillo a través de crueles torturas. Para aprovechar lo máximo a los prisioneros les hacían beber un elixir que les hacía perder la memoria.
Sin embargo, Daniel poco a poco cae en la locura y al participar en las torturas termina matando mucha gente en pos de un mundo mejor hasta que asesina a una niña de una familia secuestrada (ya que los prisioneros se les acabaron). Finalmente entra en razón y descubre que el ritual no es sino una farsa y que Alexander lo manipuló, escribe en su diario final que deseaba que la sombra lo hubiera asesinado antes de perder su inocencia. Como la carga emocional por haber matado a tantos, Daniel toma la decisión de tomar el elixir para perder la memoria y tener una segunda oportunidad para terminar lo que inició; matar al barón antes que la sombra lo capture. Luego toma la bebida y es ahí cuando inicia el juego.
Amnesia: the dark descent es considerado uno de los mayores exponentes del genero survival horror, y en mi lista de juegos de este estilo, es uno de los 3 juegos que logró inquietarme.
Adimension le gusta esto
A coelo usque ad centrum, scientia ac labore: flectere si nequeo superos, acheronta movebo...