El Foro Dimensión Oculta ha evolucionado y está migrando a una nueva y más completa comunidad.
Te invitamos a https://eBabel.es, donde encontrarás un espacio exclusivo dedicado a investigadores, divulgadores y amantes de los fenómenos anómalos y donde podrás compartir tus ideas y conocer a otros que como tu buscan la verdad en un mundo lleno de misterios.
Nos puedes encontrar en https://eBabel.es

Un saludo
La Administración
Este es tu sitio si quieres hablar del misterio pero no sabes dónde hacerlo.
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 427
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#199

Aokigahara

El mundo está lleno de lugares envueltos en un halo de misterio y que para muchos son considerados malditos.

Imagen
En la base del monte Fuji hay un bosque llamado Aokigahara, entre los locales como Jukai ("Mar de árboles") debido a lo denso de su vegetación. El bosque también contiene dos cuevas conocidas como la Cueva de Hielo y la Cueva del Viento, con turistas que acuden en masa para visitarlas. Todo esto puede parecer muy majestuoso y en parte apetecible; sin embargo, no todo es lo que parece. Este bosque también se conoce como: "el bosque suicida o bosque de los suicidas.

Imagen
Cuentan que en los aparcamientos cercanos al monte puedes encontrar coches abandonados de esa gente que decidí acabar con su vida dentro del bosque. Cuando ingresa al bosque por primera vez, te reciben letreros que rezan:

"Reconsidere, piense detenidamente en sus hijos y su familia" y "Su vida es un regalo precioso de sus padres. No entre solo al bosque. Piensa en ellos y en el resto de tu familia. ¡No tienes que sufrir solo, por favor consulta a la policía antes de decidir morir!”
No es la mejor forma de recibir a alguien pero intentan detener y saludar a quienes se sientan en el con esa intención. A medida que avanza en el bosque, lo primero que se siente un poco inquietante es la tranquilidad, ya que apenas hay vida silvestre aunque es un sitio descuentan le locales y turistas, atraídos por las leyendas y el morbo pero también por los caminos que lo recorren.

Cuenta la leyenda que las primeras personas que perdieron la vida en el bosque lo hicieron por unas tradiciones que datan del siglo XIX llamadas ubasute (abandono de una anciana) y oyasute (abandono de un padre). Esta tradición consistía en llevar a un pariente enfermo o anciano a una montaña o un lugar remoto y abandonarlo allí para que muriera. Tendrían una muerte bastante dolorosa, ya sea por deshidratación, inanición o exposición. Se pensaba que era una forma de eutanasia.

Los locales creen que el bosque suicida está embrujado por las víctimas de ubasute y oyasute. Los Yurei (fantasmas que sufrieron una muerte violenta y antinatural; así como demonios), como se les llama, se han convertido en fantasmas vengativos que merodean implacables entre los árboles. También se cree que los tengu (demonios parecidos a pájaros) rondan el lugar, y algunos visitantes afirman haber visto seres espectrales blancos deslizarse entre los árboles.

Los visitantes a menudo informan haber escuchado gritos espeluznantes y antinaturales mientras recorren el bosque considerando responsables a los yurei. Algunos supervivientes de intentos de suicidio han contado que tenían la vaga sensación de ser llamados o incluso atraídos hacia el bosque, lo que les producía unas ganas inexplicables de entrar en la espesura del "bosque Jukai".

ImagenPintura japonesa que muestra tres fantasmas vengativos que murieron de forma no natural y regresan para perseguir a un samurái japonés.

Cincuenta monjes construyeron un altar temporal en el estacionamiento para orar por el descanso de los espíritus atribulados de Aokigahara. Uno de los monjes budistas, Kyomyo Fukui, dijo:

"Los espíritus de las personas que se han suicidado en este bosque están llamando a otras personas para que tomen su mismo camino"
Al menos 500 personas se han suicidado en el bosque de los suicidas desde la década de 1950. Al menos 500 personas han entrado al bosque suicida, solo para acabar con sus vidas, y esos son solo los cuerpos que se descubrieron en el área de unos 20 kilómetros cuadrados. Esto le da al bosque el morboso título del segundo lugar que más suicidios acumula.
Los suicidios aumentaron después de que se publicara una novela del renombrado autor Seichō Matsumoto en la década de 1960. El libro, titulado Tower of Waves, hablaba de un par de jóvenes amantes que se quitaron la vida en el bosque en un final romántico al más puro estilo Romeo y Julieta.

Luego, en 1993, un libro llamado El manual completo de los suicidas de Wataru Tsurumi completó la historia. Era una guía para aquellos que buscaban suicidarse. En él, elogió el ahorcamiento (el método más común utilizado en el bosque) como una “obra de arte”, llamando a Aokigahara el lugar ideal para morir. El autor también describió qué partes del bosque son menos transitadas para que tu cuerpo no pueda ser encontrado más tarde: “Te convertirás en una persona desaparecida y desaparecerás lentamente de la memoria de las personas”.

Se cuenta que las brújulas y hasta los GPS a menudo no funcionan dentro del bosque, lo que deja perdidos y confundidos incluso a los excursionistas experimentados aunque se cree que esto puede ocurrir por las deposiciones ferrosas causadas por el volcán. Muchos excursionistas han afirmado que es extrañamente fácil perderse en este bosque.

Por este motivo también hay carteles que incurran a no abandonar los senderos. Cuando las personas lo hacen, a menudo colocan cinta adhesiva y cuerdas detrás de ellos en un esfuerzo por encontrar el camino de vuelta, aunque algunos dicen que la cuerda es solo para que sea más fácil encontrar los cuerpos. En la mayoría de los casos, cuando se siguen las cuerdas será fácil encontrar algo al final.

Si bien usar cuerda para no perderse parece una buena idea, hay quien afirma que algunas cuerdas habían sido cortadas deliberadamente. Esto resultó en que se perdiera en los 20 kilómetros cuadrados del bosque.

Imagen
A medida que te adentras en el bosque, te darás cuenta de la extraña y algo espeluznante basura que se encuentra por el suelo del bosque. Incluso se pueden encontrar zapatos, tanto de niños como de adultos, alineados sobre troncos cubiertos de musgo.

Imagen
Otros artículos dejados atrás van desde pertenencias personales dispersas, fotografías, maletines, ropa rasgada, notas de suicidio simples, hasta campamentos abandonados. Algunos excursionistas cuentan que a menudo se encuentran con la horrible vista de un cadáver colgado de un árbol o un esqueleto con las piernas sobresaliendo del denso follaje en el suelo del bosque. En algunos casos, se han visto animales alimentándose de cadáveres aún no descubiertos.

Imagen

Se llevan a cabo “cacerías de cuerpos” anuales donde la policía y los voluntarios recorren el bosque en busca de víctimas; sin embargo, se desconoce el verdadero número de suicidios. Esto se debe a la lejanía de las áreas dentro del bosque, las numerosas cuevas, grietas y cavernas y, por supuesto, la capacidad del bosque para descomponer rápida y completamente los restos. Lo único que se sabe es que cada año el número de personas que vienen a morir a Aokigahara parece aumentar.

Los trabajadores forestales tienen que llevar los cuerpos desde el bosque hasta la comisaría local, donde los colocan en una sala especial utilizada específicamente para albergar cadáveres de suicidas. Luego, los trabajadores juegan piedra, papel y tijera para ver quién tiene que dormir en la habitación con el cadáver. Cuenta la leyenda que es muy mala suerte que el yurei (fantasma) de los suicidas se quede solo. Se dice que sus espíritus gritan durante toda la noche y sus cuerpos se mueven solos.

Lo bueno es que no todas las personas tienen éxito con sus intentos de suicidio; sin embargo, no todos salen ilesos. Hideo Watanabe, dueño de una tienda en la entrada del bosque, reveló a Japan Times que ha visto a numerosas personas salir del bosque después de no poder suicidarse. Watanabe dijo de un superviviente:
“Ella había intentado ahorcarse y fracasó. Tenía parte de la cuerda alrededor de su cuello y sus ojos casi se salían de sus órbitas. La llevé adentro, le preparé un poco de té y llamé a una ambulancia”
Eduloxley le gusta esto
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
297 Vistas
por Festina
1 Respuestas 
430 Vistas
por Festina
Indagando en los testigos
por Festina    - en: Cajón de sastre
0 Respuestas 
375 Vistas
por Festina
1 Respuestas 
685 Vistas
por Vict34
INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1959.19.9.23 INFORMACION PARA LA POLICIA TACTICAS […]

https://youtu.be/KEMMX0kHkOw?si=7gVFxKMBjYYe_1Nk

Presentación

Hola! El foro Dimensión Oculta ha evolucion[…]

Aquí voy a poner algunas fotos de el enclav[…]

¿Paranormal? ¿O no?

Buenas noches, Soy Pablo del grupo Future Answers,[…]

NUESTRA PORTADA