- Sab, 28 May 2022, 20:03
#415
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
Un equipo de geólogos de Australia ha encontrado diminutos restos de vida procariota y algal en el interior de cristales de sal gema que datan de hace 830 millones de años. Y eso no es todo, ya que estos microorganismos podrían seguir vivos.
"La posible supervivencia de los microorganismos en escalas de tiempo geológicas no se comprende del todo", escribieron los investigadores.
"Se ha sugerido que la radiación destruiría la materia orgánica durante largos periodos de tiempo, sin embargo, Nicastro et al. (2002) descubrieron que la alita enterrada de 250 millones de años sólo estuvo expuesta a cantidades insignificantes de radiación. Además, los microorganismos pueden sobrevivir en las inclusiones de fluidos debido a los cambios metabólicos, incluyendo la inanición y las etapas de quiste, y la coexistencia con compuestos orgánicos o células muertas que podrían servir como fuentes de nutrientes".

El extraordinario estudio también tiene implicaciones para la búsqueda de vida antigua, no sólo en la Tierra, sino en entornos extraterrestres, como Marte, donde se han identificado depósitos de sal a gran escala como prueba de antiguos depósitos de agua líquida.
El centro de Australia está ahora desértico, pero en su día fue un antiguo mar salado. La Formación Browne es una unidad estratigráfica bien caracterizada y datada de Australia central, que data del Neoproterozoico. Comprende extensas marismas, indicativas de un antiguo entorno marino.
El estudio de este increíble hallazgo podría revelar una gran cantidad de información sobre la historia de nuestro mundo, pero no sólo eso.
Fuente: esquire
"La posible supervivencia de los microorganismos en escalas de tiempo geológicas no se comprende del todo", escribieron los investigadores.
"Se ha sugerido que la radiación destruiría la materia orgánica durante largos periodos de tiempo, sin embargo, Nicastro et al. (2002) descubrieron que la alita enterrada de 250 millones de años sólo estuvo expuesta a cantidades insignificantes de radiación. Además, los microorganismos pueden sobrevivir en las inclusiones de fluidos debido a los cambios metabólicos, incluyendo la inanición y las etapas de quiste, y la coexistencia con compuestos orgánicos o células muertas que podrían servir como fuentes de nutrientes".

El extraordinario estudio también tiene implicaciones para la búsqueda de vida antigua, no sólo en la Tierra, sino en entornos extraterrestres, como Marte, donde se han identificado depósitos de sal a gran escala como prueba de antiguos depósitos de agua líquida.
El centro de Australia está ahora desértico, pero en su día fue un antiguo mar salado. La Formación Browne es una unidad estratigráfica bien caracterizada y datada de Australia central, que data del Neoproterozoico. Comprende extensas marismas, indicativas de un antiguo entorno marino.
El estudio de este increíble hallazgo podría revelar una gran cantidad de información sobre la historia de nuestro mundo, pero no sólo eso.
Fuente: esquire
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…