El Foro Dimensión Oculta ha evolucionado y está migrando a una nueva y más completa comunidad.
Te invitamos a https://eBabel.es, donde encontrarás un espacio exclusivo dedicado a investigadores, divulgadores y amantes de los fenómenos anómalos y donde podrás compartir tus ideas y conocer a otros que como tu buscan la verdad en un mundo lleno de misterios.
Nos puedes encontrar en https://eBabel.es

Un saludo
La Administración
Este es tu sitio si quieres hablar del misterio pero no sabes dónde hacerlo.
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 285
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#1324
El 31 de enero de 1971, el comandante Alan Shepard, el piloto del módulo de comando Stuart Roosa y el piloto del módulo lunar Edgar Mitchell despegaron a bordo del Apolo 14 en una audaz misión a la superficie lunar.

Fue la tercera misión de EE. UU. en llevar humanos a la Luna con Mitchell y Shepard aterrizando en las tierras altas lunares el 5 de febrero antes de volver finalmente a la Tierra el 9 de febrero.

El éxito de la misión fue importante para los Estados Unidos, ya que ayudó a renovar la confianza en su capacidad para llevar humanos a la Luna después de la casi desastrosa misión del Apolo 13.

Pero quizás lo más memorable de la misión Apolo 14 fue el momento surrealista cuando, justo antes de la salida de la superficie lunar, Shepard sacó dos pelotas de golf y reveló que una de las herramientas que sostenía era en realidad un palo de golf improvisado.

"Houston, es posible que reconozca lo que tengo en la mano... da la casualidad de que tiene un hierro del 6 en la parte inferior", dijo.
"En mi mano izquierda, tengo una pequeña bolita blanca que es familiar para millones de estadounidenses".
Necesitó tres golpes enviar la primera bola alrededor de 20 metros, pero en su segundo disparo, la bola voló mucho más lejos, lo que lo llevó a comentar que había viajado "por millas y millas y millas".

Imagen
Sin embargo, qué tan lejos había llegado exactamente esta segunda bola seguiría siendo un misterio durante 50 años.

No fue hasta que el especialista en imágenes Andy Saunders mejoró digitalmente las imágenes de archivo de la misión que se reveló el lugar de descanso final de la pelota y, posteriormente, la distancia que había recorrido.

Contrariamente a la afirmación de Shepard en ese momento, la segunda bola solo se había movido unos 12 metros.

Aún así, no está mal para alguien con un traje espacial restrictivo de más de 100kg que golpea con un palo improvisado y con una mano.

Fuente: NASA/Space.com

Si has llegado aquí y te ha parecido interesante este post te invitamos a registrarte en nuestra comunidad para acceder a todas las características y compartir con el resto de usuarios.
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
278 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
472 Vistas
por Eduloxley
0 Respuestas 
377 Vistas
por Adimension
0 Respuestas 
336 Vistas
por Festina
MIENTE HIJO, MIENTE QUE ALGO DE ESO QUEDARA....
por Eduloxley    - en: Cajón de sastre
2 Respuestas 
334 Vistas
por Eduloxley
INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1959.19.9.23 INFORMACION PARA LA POLICIA TACTICAS […]

https://youtu.be/KEMMX0kHkOw?si=7gVFxKMBjYYe_1Nk

Presentación

Hola! El foro Dimensión Oculta ha evolucion[…]

Aquí voy a poner algunas fotos de el enclav[…]

¿Paranormal? ¿O no?

Buenas noches, Soy Pablo del grupo Future Answers,[…]

NUESTRA PORTADA