- Lun, 13 Jun 2022, 01:01
#448
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
Un caso que llamó mi atención desde un primer momento, es el de las gemelas Eriksson y los extraños sucesos que rodearon sus vidas. Os dejo el relato de lo sucedido en mayo de 2008.
El 16 de mayo de 2008, Ursula Eriksson, quién en ese momento vivía en Estados Unidos, visitó a su hermana gemela idéntica, Sabina, que vivía en Dublín.
En las siguientes 24hrs, ambas hermanas abandonaron en secreto y de forma repentina la casa de Sabina para emprender viaje hacia Liverpool.
Al llegar a Liverpool, Ursula y Sabina se dirigieron directamente a la estación de policía de St Anne Street para presentar una denuncia en referencia a la seguridad de los niños de Sabrina e informar a la policía que ésta había tenido una pelea con su pareja unas horas antes.
Más tarde, las hermanas decidieron tomar un autobús con destino a Londres pero durante el viaje, el comportamiento de Sabina y Úrsula se volvió bastante extraño y errático. Los testigos cobraron que una de las hermanas sujetaba con mucha fuerza, una bolsa con contenido desconocido que llamó la atención del personal del autobús.
El cada vez más incomprensible cambio de actitud de las hermanas y un fuerte altercado y discusión con la tripulación del bus provocó que el chófer decidiera dejar a ambas hermanas en la estación de servicio de North Staffordshire de la carretera M6.

Y fue en ese momento cuando todo dió un giro de 180 grados. Las gemelas comenzaron a caminar con total tranquilidad por la carretera, que no tenía ninguna zona destinada para ello, abalanzándose sobre los vehículos que circulaban. Varios conductores dieron parte a la policía de lo que estaba sucediendo y en pocos minutos se presentó en la zona un equipo de oficiales que, casualmente, se encontraban acompañados por reporteros de un programa de sucesos de la BBC que grababa la vida nocturna de los agentes de la ley. Aunque la actuación de los policías fue inmediata y desde un primer momento intentaron contener a las gemelas, no pudieron evitar que Úrsula fuera atropellada por un camión de grandes dimensiones mientras Sabina salía despedía varios metros al ser golpeada por un coche, provocando múltiples heridas y contusiones a ambas mujeres y dejando inconsciente durante 15 minutos a esta última.
Las dos piernas de Úrsula resultaron rotas tras ser golpeada por el camión pero cuando los servicios de emergencia intentaron acudir en ayuda, Ursula gritó, escupió y arañó a los facultativos en un intento de resistirse al tratamiento médico. Por su parte Sabina, golpeó a un oficial en la cara y nuevamente corrió hacia el tráfico como si el atropello anterior no le hubiera provocado daño alguno.

La carretera M6 en dirección norte estuvo cerrada durante más de cuatro horas para permitir que un helicóptero transportara a Úrsula al hospital mientras una ambulancia hacía lo propio con Sabina.
Tras unas horas de hospitalización, Sabina fue dada de alta y trasladada a la comisaría donde se quedaría pendiente de juicio por los hechos ocurridos. Los profesionales que le atendieron en el hospital llegaron a la conclusión de que Sabina no presentaba ningún síntoma de enfermedad mental o psíquica. Finalmente el 19 de mayo de 2008 Sabina acudió a un juzgado donde se declaró culpable de los cargos de allanamiento al haber entrado a la autopista, por donde no tenía permitido andar y el de agresión a un agente de la ley.
El tribunal la condenó a un día de prisión, sin embargo, como ya había pasado una noche en los calabozos, se le permitió marchar en libertad sin una evaluación psiquiátrica completa.
Así fue que sabina comenzó a vagar por Stoke-on-Trent en un intento de localizar a su hermana. Alrededor de las 19hrs de ese día, dos hombres, Glenn Hollinshead, de 54 años, y su amigo Peter Malloy, estaban paseando con sus perros y vieron a Sabina.
Ella se acercó a los hombres y les preguntó si conocían algún hotel o donde pasar la noche.
Hollinshead, que anteriormente había sido paramédico en la RAF, se compadeció de Sabina y le ofreció un lugar seguro en su casa en Fenton para pasar la noche.
Los hombres estaban alarmados por el comportamiento de Sabina en la casa, Malloy contó que miraba constantemente por la ventana como si buscase a alguien. Malloy se fue alrededor de la medianoche mientras Sabina se quedaba con Glenn Hollinshead. A la mañana siguiente Sabina apuñaló al hombre hasta cuatro veces en la cabeza con un cuchillo de cocina y aunque mal herido, logró salir de la casa y le dijo a un vecino "me apuñaló" antes de morir.
Mientras los vecinos del Sr. Hollinshead contactaban a la policía, Sabina huía de la escena del crimen con un martillo en la mano, con el que, según los informes, se golpeó en la cabeza varias veces.

Un conductor que pasaba se detuvo para intentar controlar a Sabina, pero la mujer le asestó un golpe en la cabeza con un azulejo que supuestamente guardaba en su bolsillo. La persecución llegó a su fin cuando Sabina saltó desde un puente de unos 12 metros de altura sobre la carretera A50. Fue hospitalizada con dos tobillos rotos y una fractura de cráneo aunque sorprendentemente se tras varios meses. Ambas mujeres fueron dadas de alta aunque a Úrsula se le permitió volver a Suecia con su familia y Sabina pasó a disposición judicial.
En septiembre de 2009, Sabina se declaró culpable de homicidio con responsabilidad disminuida.
Tanto la acusación como la defensa estaban de acuerdo en que ella cursaba un brote psicótico en el momento de los hechos, aunque en el juicio se le consideró sana. Sabina no tenía respuestas para sus acciones ni para el asesinato de Glenn Hollinshead.
Los abogados de Sabina afirmaron que Sabina era una víctima "secundaria" de folie à deux, siendo su hermana Ursula la víctima "primaria" cuya presencia influiría en Sabina. Además, se le dijo al tribunal que Sabina tenía un trastorno psiquiátrico raro que la hacía escuchar voces. El caso es uno de los pocos casos notables de psicosis compartida, también conocida como 'folie à deux', donde la psicosis se transmite entre dos personas cercanas.
Sabina fue sentenciada a cinco años de prisión. Al dictar la sentencia el juez dijo: "Entiendo que esta sentencia les parecerá totalmente inadecuada a los familiares del difunto. Sin embargo, he sentenciado sobre la base de que el motivo del asesinato fue el trastorno mental. enfermedad y, por lo tanto, la culpabilidad del acusado es baja y, por lo tanto, la sentencia que dicté está diseñada para proteger al público".
"No lo hago para reflejar el dolor que han sufrido los familiares ni para medir el valor de la vida del señor Hollinshead. Ninguna sentencia que yo pudiera dictar podría hacer eso. Es una sentencia que espero mida de manera justa un evento verdaderamente trágico".
Según los informes, el hermano del Sr. Hollinshead le dijo al periódico The Sentinel en Stoke que creía que el sistema de justicia penal le falló a su hermano cuando permitieron que Sabina regresara a la sociedad después del incidente en la carretera M6.
Y también añadió "Su condición mental debería haber sido evaluada adecuadamente después de lo que hizo en la autopista y las experiencias que tuvo la policía. Su trastorno mental debería haber sido detectado antes de que la dejaran salir a la comunidad".
“No la hacemos responsable [a Sabina], al igual que no culparíamos a un perro rabioso por morder a alguien. Ella está enferma y en gran medida no es responsable de sus acciones. Pero su trastorno mental debería haber sido reconocido antes."
Durante su encarcelamiento, Sabina nunca reveló por qué ella y su hermana estaban en Inglaterra, qué había sucedido ese día en la M6 o qué sucedió con Glenn Hollingshead. Nunca habló de su hermana, y la investigación sobre el pasado de las gemelas no mostró antecedentes de enfermedad mental o psicosis. Algunos sugieren que la psicosis original de Ursula afectó a Sabina, llevándola a hacer cosas que terminaron en el desafortunado asesinato de Glenn Hollingshead.
A Sabina se le consideró para su liberación por primera vez en 2011, después de haber pasado 439 días bajo custodia antes de la sentencia.
el viaje
En las siguientes 24hrs, ambas hermanas abandonaron en secreto y de forma repentina la casa de Sabina para emprender viaje hacia Liverpool.
Al llegar a Liverpool, Ursula y Sabina se dirigieron directamente a la estación de policía de St Anne Street para presentar una denuncia en referencia a la seguridad de los niños de Sabrina e informar a la policía que ésta había tenido una pelea con su pareja unas horas antes.
Más tarde, las hermanas decidieron tomar un autobús con destino a Londres pero durante el viaje, el comportamiento de Sabina y Úrsula se volvió bastante extraño y errático. Los testigos cobraron que una de las hermanas sujetaba con mucha fuerza, una bolsa con contenido desconocido que llamó la atención del personal del autobús.
El cada vez más incomprensible cambio de actitud de las hermanas y un fuerte altercado y discusión con la tripulación del bus provocó que el chófer decidiera dejar a ambas hermanas en la estación de servicio de North Staffordshire de la carretera M6.

Y fue en ese momento cuando todo dió un giro de 180 grados. Las gemelas comenzaron a caminar con total tranquilidad por la carretera, que no tenía ninguna zona destinada para ello, abalanzándose sobre los vehículos que circulaban. Varios conductores dieron parte a la policía de lo que estaba sucediendo y en pocos minutos se presentó en la zona un equipo de oficiales que, casualmente, se encontraban acompañados por reporteros de un programa de sucesos de la BBC que grababa la vida nocturna de los agentes de la ley. Aunque la actuación de los policías fue inmediata y desde un primer momento intentaron contener a las gemelas, no pudieron evitar que Úrsula fuera atropellada por un camión de grandes dimensiones mientras Sabina salía despedía varios metros al ser golpeada por un coche, provocando múltiples heridas y contusiones a ambas mujeres y dejando inconsciente durante 15 minutos a esta última.
Las dos piernas de Úrsula resultaron rotas tras ser golpeada por el camión pero cuando los servicios de emergencia intentaron acudir en ayuda, Ursula gritó, escupió y arañó a los facultativos en un intento de resistirse al tratamiento médico. Por su parte Sabina, golpeó a un oficial en la cara y nuevamente corrió hacia el tráfico como si el atropello anterior no le hubiera provocado daño alguno.

La carretera M6 en dirección norte estuvo cerrada durante más de cuatro horas para permitir que un helicóptero transportara a Úrsula al hospital mientras una ambulancia hacía lo propio con Sabina.
En el lugar equivocado
El tribunal la condenó a un día de prisión, sin embargo, como ya había pasado una noche en los calabozos, se le permitió marchar en libertad sin una evaluación psiquiátrica completa.
Así fue que sabina comenzó a vagar por Stoke-on-Trent en un intento de localizar a su hermana. Alrededor de las 19hrs de ese día, dos hombres, Glenn Hollinshead, de 54 años, y su amigo Peter Malloy, estaban paseando con sus perros y vieron a Sabina.
Ella se acercó a los hombres y les preguntó si conocían algún hotel o donde pasar la noche.
Hollinshead, que anteriormente había sido paramédico en la RAF, se compadeció de Sabina y le ofreció un lugar seguro en su casa en Fenton para pasar la noche.
Los hombres estaban alarmados por el comportamiento de Sabina en la casa, Malloy contó que miraba constantemente por la ventana como si buscase a alguien. Malloy se fue alrededor de la medianoche mientras Sabina se quedaba con Glenn Hollinshead. A la mañana siguiente Sabina apuñaló al hombre hasta cuatro veces en la cabeza con un cuchillo de cocina y aunque mal herido, logró salir de la casa y le dijo a un vecino "me apuñaló" antes de morir.
la persecución

Un conductor que pasaba se detuvo para intentar controlar a Sabina, pero la mujer le asestó un golpe en la cabeza con un azulejo que supuestamente guardaba en su bolsillo. La persecución llegó a su fin cuando Sabina saltó desde un puente de unos 12 metros de altura sobre la carretera A50. Fue hospitalizada con dos tobillos rotos y una fractura de cráneo aunque sorprendentemente se tras varios meses. Ambas mujeres fueron dadas de alta aunque a Úrsula se le permitió volver a Suecia con su familia y Sabina pasó a disposición judicial.
el juicio
Tanto la acusación como la defensa estaban de acuerdo en que ella cursaba un brote psicótico en el momento de los hechos, aunque en el juicio se le consideró sana. Sabina no tenía respuestas para sus acciones ni para el asesinato de Glenn Hollinshead.
Los abogados de Sabina afirmaron que Sabina era una víctima "secundaria" de folie à deux, siendo su hermana Ursula la víctima "primaria" cuya presencia influiría en Sabina. Además, se le dijo al tribunal que Sabina tenía un trastorno psiquiátrico raro que la hacía escuchar voces. El caso es uno de los pocos casos notables de psicosis compartida, también conocida como 'folie à deux', donde la psicosis se transmite entre dos personas cercanas.
Sabina fue sentenciada a cinco años de prisión. Al dictar la sentencia el juez dijo: "Entiendo que esta sentencia les parecerá totalmente inadecuada a los familiares del difunto. Sin embargo, he sentenciado sobre la base de que el motivo del asesinato fue el trastorno mental. enfermedad y, por lo tanto, la culpabilidad del acusado es baja y, por lo tanto, la sentencia que dicté está diseñada para proteger al público".
"No lo hago para reflejar el dolor que han sufrido los familiares ni para medir el valor de la vida del señor Hollinshead. Ninguna sentencia que yo pudiera dictar podría hacer eso. Es una sentencia que espero mida de manera justa un evento verdaderamente trágico".
Según los informes, el hermano del Sr. Hollinshead le dijo al periódico The Sentinel en Stoke que creía que el sistema de justicia penal le falló a su hermano cuando permitieron que Sabina regresara a la sociedad después del incidente en la carretera M6.
Y también añadió "Su condición mental debería haber sido evaluada adecuadamente después de lo que hizo en la autopista y las experiencias que tuvo la policía. Su trastorno mental debería haber sido detectado antes de que la dejaran salir a la comunidad".
“No la hacemos responsable [a Sabina], al igual que no culparíamos a un perro rabioso por morder a alguien. Ella está enferma y en gran medida no es responsable de sus acciones. Pero su trastorno mental debería haber sido reconocido antes."
Durante su encarcelamiento, Sabina nunca reveló por qué ella y su hermana estaban en Inglaterra, qué había sucedido ese día en la M6 o qué sucedió con Glenn Hollingshead. Nunca habló de su hermana, y la investigación sobre el pasado de las gemelas no mostró antecedentes de enfermedad mental o psicosis. Algunos sugieren que la psicosis original de Ursula afectó a Sabina, llevándola a hacer cosas que terminaron en el desafortunado asesinato de Glenn Hollingshead.
A Sabina se le consideró para su liberación por primera vez en 2011, después de haber pasado 439 días bajo custodia antes de la sentencia.
Eduloxley le gusta esto
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…