Discusión sobre misterios del mundo antiguo.
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 292
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#730
El mecanismo de Anticitera es un antiguo dispositivo del tamaño de una caja de zapatos que es conocido como la computadora más antigua del mundo por su capacidad para realizar cálculos astronómicos.

Imagen
Descubierto por buceadores de esponjas en la isla griega de Anticitera (Antikythera) en 1901, los restos del mecanismo ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Solo 82 fragmentos, que consisten en aproximadamente un tercio del mecanismo original, sobreviven hoy, según los investigadores de un estudio de 2021 publicado en la revista Scientific Reports. El mecanismo, se cree, fue construido hace unos 2.200 años.

función del mecanismo

El mecanismo era capaz de realizar diferentes cálculos y podía ayudar a rastrear y predecir los movimientos del sol, la luna y cinco de los planetas.

"Era una computadora mecánica de engranajes de bronce que usaba tecnología innovadora para hacer predicciones astronómicas, mecanizando ciclos y teorías astronómicas", escribió el equipo antes citado en su artículo.
Desde el descubrimiento del mecanismo de Anticitera, los académicos han estado tratando de comprender el dispositivo. Y aunque han hecho un progreso considerable, muchas preguntas siguen sin respuesta. Por ejemplo, los investigadores aún no están seguros de quién lo fabricó. Algunos estudiosos han postulado que el inventor griego Arquímedes (287 a. C. a 212 a. C.) fue el creador del mecanismo, pero esto es incierto.

"Quien haya fabricado el dispositivo te iba que haber sabido mucho sobre astronomía y metalurgia además de gran destreza manual", dijo Aristeidis Voulgaris, líder del equipo del proyecto de Reconstrucción Funcional del Mecanismo de Anticitera. El proyecto tiene como objetivo reconstruir el aspecto original del mecanismo y comprenderlo mejor.

Imagen

inscripciones griegas

Los fragmentos recuperados del mecanismo contenían escritura e inscripciones, y durante las últimas dos décadas, los científicos han podido leer más de estas inscripciones griegas utilizando métodos de imágenes de alta tecnología, como el escaneo de rayos X en 3D. Esto les ha permitido aprender más sobre cómo funcionaba el mecanismo.

Las tomografías computarizadas "revelaron inscripciones que describen los movimientos del sol, la luna y los cinco planetas conocidos en la antigüedad y cómo se mostraban en el frente como un antiguo cosmos griego", escribieron los investigadores en el artículo de Scientific Reports. El mecanismo utilizó "ciclos de la astronomía babilónica, matemáticas de la Academia de Platón y teorías astronómicas griegas antiguas", escribieron los investigadores.

Imagen
El mecanismo representa "un nivel de tecnología que supera cualquier otra cosa de la que tenemos restos físicos o descripciones detalladas de la antigüedad", dijo Alexander Jones, profesor de historia de las Ciencias Exactas en la Antigüedad de la Universidad de New York.

¿Cómo es el mecanismo?

Los autores del artículo de Scientific Reports descubrieron que si alguien miraba el mecanismo de frente, habría visto diales que mostraban los movimientos de la luna, el sol, los nodos lunares (puntos donde la órbita de la luna cruza la eclíptica, el camino que parece seguir el sol a través de las constelaciones), Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, así como el calendario zodiacal.

La parte posterior del mecanismo tenía diales que mostraban el ciclo metónico (un ciclo de 19 años después del cual las fases de la luna ocurren en los mismos días del año), el ciclo calípico (un período de 76 años, igual a cuatro ciclos metónicos) , el ciclo de las Olimpiadas (cuando los Juegos Olímpicos se celebraban cada cuatro años), el ciclo de Saros (un período de más de 18 años entre eclipses lunares ) y los exeligmos (un período de más de 54 años, o tres ciclos de Saros).

Entre la parte delantera y trasera del mecanismo había una gran variedad de engranajes, diseñados de tal manera que todos los diales mostrarían la sincronización correcta de todos los ciclos.

naufragio

Aunque el barco que contenía el mecanismo de Anticitera fue descubierto hace más de un siglo, los restos del naufragio no se han investigado por completo. El tamaño del barco que lo transportó no está claro y la amplitud de la dispersión de los artefactos también es algo incierta. Su ubicación y profundidad hacen que sea difícil de excavar, según la Institución Oceanográfica Woods Hole. El sitio está en un ángulo en el lecho marino alrededor de 40 a 50 m por debajo de la superficie, lo que significa que es demasiado profundo para que los buceadores excaven por mucho tiempo, pero demasiado poco profundo para ser investigado por vehículos operados a distancia.

fecha de inicio

Los académicos todavía están debatiendo la "fecha de inicio" exacta del mecanismo de Anticitera, la fecha más temprana en la que se basan todos los cálculos realizados sobre el mecanismo. Una investigación publicada en marzo de 2022 propuso el 22 de diciembre de 178 aC como fecha de inicio del mecanismo. Los investigadores notaron que ese día hubo un eclipse lunar, seguido del solsticio de inviern, seguido de un festival dedicado a la diosa Isis. Si bien Isis era una diosa egipcia, en ese momento era muy apreciada en Grecia.

Sin embargo, otros equipos de académicos han propuesto el 12 de mayo de 204 a. C. como la fecha de inicio más probable, señalando que ese día se habría visto un eclipse lunar en Grecia, y que esta fecha es más cercana a la vida de Arquímedes. Es posible que él o alguien que trabajó en su taller haya construido este dispositivo

Este dispositivo esta considerado un oopart (out of place artifact) u objeto fuera de lugar por considerarse más adelantado a su momento o lugar. Hemos hablado de otros en un post

Fuente: Wikipedia | LiveScience | antikythera-mechanism.gr
SriP, Santino0 le gusta esto

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1833. 24.5.23 SINRCRONICIDADES ARTIFICIALES INFORM[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

El llamado Caso Xavier C. ha sido uno de los casos[…]

Amigos, os dejo aquí un vídeo donde […]

Mothman: el hombre polilla

Tengo ganas de sumergirme en este tema a ver si ll[…]

La muerte de Elisa Lam

Creo que este misterio ya ha sido resuelto. Me di&[…]

NUESTRA PORTADA