- Mié, 16 Feb 2022, 00:52
#31
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
Hace unos 65 años en una cueva de un poblado rural cerca de la región de las barrancas del cobre, al sur del estado mexicano de Chihuahua, una adolescente estadounidense encontró dos esqueletos completos enterrados en el túnel de una mina, esa misma noche los dejó afuera de su casa de campaña y una tormenta se llevó los esqueletos quedando al día siguiente solamente los cráneos. La mujer guardo los cráneos que tras su muerte fueron cedidos a una pareja que a su vez los entregaron a un grupo de científicos especialistas en genética, cráneo fisiología, química.
Se realizaron pruebas de imagen y se llegó a la conclusión de que uno de los cráneos pertenecía a una mujer joven de unos 30 años. En cuanto al segundo cráneo, con forma extraña, existe una probabilidad cercana al 90 por ciento de que perteneció a un híbrido de madre humana y padre de una raza no conocida.
Tras multiples exámenes se dató la antigüedad de los cráneos en unos 900 años.
Se realizaron pruebas de imagen y se llegó a la conclusión de que uno de los cráneos pertenecía a una mujer joven de unos 30 años. En cuanto al segundo cráneo, con forma extraña, existe una probabilidad cercana al 90 por ciento de que perteneció a un híbrido de madre humana y padre de una raza no conocida.
un cráneo es totalmente normal y pertenece a una mujer joven, de entre 20 y 30 años; en cambio, el otro (el cráneo del niño de las estrellas) se le atribuyó a un niño de cinco años y muestra una serie de alteraciones que no parecen propias de un ser humano. En el 2003 se le realizaron pruebas de ADN y los resultados fueron que los dos cráneos no están relacionados genéticamente; también resultó imposible determinar el gen del padre. Su morfología es muy extraña, con abultamiento a cada lado de los ojos y con la parte posterior alargada y aplastada. Además, las cuencas oculares son muy superficiales, por lo que se supone que la criatura carecía de movilidad en los ojos. Por otra parte, el denominado foramen magnum, el orificio que se encuentra en la base del cráneo y que lo une a la columna vertebral, se encuentra adelantado, casi en el centro de la base del cráneo.Según relatos de los locales, que se remontan como mínimo a dos siglos atrás, unos seres procedentes de las estrellas dejaron embarazadas a varias mujeres que vivían en las aldeas más aisladas de la región. Después de dar a luz a estos niños de las estrellas los criaban durante varios años, hasta que sus padres regresaban del cielo para llevárselos.
Arcadia le gusta esto
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…