¿Hablamos de conspiraciones?
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 543
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#389

la carrera espacial

Toda carrera, incluso la espacial, tiene como objetivo final llegar a la meta. En el año 1969 Estados Unidos se adelantó a sus competidores en la tan importante "carrera espacial".

Imagen
La misión Apolo 11 representó uno de los mayores logros científicos de la historia moderna. Pero sobre todo fue un triunfo político y económico al llevar a Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin a la superficie lunar. Durante años, los teóricos de la conspiración han argumentado que el programa Apolo y los alunizajes asociados fueron falsificados por la NASA y el gobierno de los Estados Unidos.
Veamos a que atribuyen los teóricos de la conspiración tan importante afirmación.

el alunizaje

El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendieron de su nave en la zona conocida como el "Mar de la Tranquilidad" convirtiéndose en los primeros seres humanos en pisar la superficie de la luna y marcando un antes y un después en la historia reciente. Armstrong y Aldrin continuaron explorando la luna por unas 2 hrs más. La misión Apolo había sido un éxito y, como resultado, la NASA lanzó cinco misiones más a la luna. Los alunizajes y todo lo relcionado con el programa Apolo han sido puestas en duda desde entonces.
Hablaremos entonces de esas "evidencias" utilizadas por los teóricos de la conspiración para demostrar sus planteamientos y de lo que se plantea en contraposición.

La bandera que ondea

La primera evidencia que se menciona siempre , es que durante los videos tomados de los alunizajes, se puede ver la bandera estadounidense colocada por Armstrong, ondeando al viento. Esto , en teoría no debería ser posible dado que la luna no tiene una atmósfera ventosa. Y entonces... ¿cómo fue posible que la bandera se moviera?

Imagen
La evidencia posiblemente haya sido desacreditada por varios astrónomos, incluida Anna Ross quienes afirman que los científicos que trabajan en la misión espacial Apolo ya sabían que no habría viento para mover la bandera una vez que llegara a la luna, por lo que diseñaron un dispositivo que le daría a la bandera una apariencia extendida sin necesidad de apoyo. Sin embargo, cuando los astronautas instalaron el dispositivo por primera vez, se atascó, lo que provocó que la bandera tuviera un aspecto ondulado permanente. Además, se cuenta que los astronautas golpearon repetidamente la bandera mientras la colocaban, haciendo que pareciera que el viento la hacía ondear.

el cráter de alunizaje

Los teóricos de la conspiración mencionan que en la zona donde produjo el alunizaje de la nave espacial Apolo 11, no se observó ningún cráter de explosión. Si una nave de ese tamaño hubiera aterrizado en la superficie de la Tierra, habría un cráter de explosión en el lugar provocado por la fuerza del viento y los motores.

Una vez más en esta contra-evidencia se ha ofrecido en un intento de desacreditar esta teoría los astrónomos han argumentado que se aplican en la Luna no se aplican las mismas físicas que en la tierra, ya que la luna tiene una fuerza de gravedad menor. Esto significa que se necesita menos empuje para reducir la velocidad de la nave espacial, lo que explica la falta de cráteres de explosión.

Imagen

la asistencia de estrellas

Otra de las evidencias utilizadas para apoyar la teoría del engaño del alunizaje es que en ninguna de las fotos tomadas desde la superficie de la luna hay estrellas visibles, pudiéndose ver el cielo negro de fondo. Esto llevó a muchos a pensar que se trataba de una especie de telón de fondo, lo que demostraría que los astronautas nunca abandonaron la Tierra.

Imagen
Nuevamente, ha habido intentos de desacreditación en respuesta a esta evidencia. Los astrónomos han declarado que es importante considerar que este mismo efecto se verá cuando se intente tomar una fotografía del cielo nocturno con cámaras modernas, ya que para capturar el brillo de las estrellas, la fotografía tendría que estar expuesta durante varios segundos o incluso minutos, en lugar de los pocos milésimas de segundo que son necesarias para capturar una fotografía de día.

la fuente de luz

La luna tiene una fuente de luz, el sol, pero las sombras parecen moverse en direcciones opuestas, en lugar de una sola, como si tuviera múltiples fuentes de luz. Los teóricos de la conspiración han argumentado que esto se debe a la iluminación del estudio y que la fotos en realidad no se tomaron en la luna.

Imagen
Sin embargo, Anna Ross ha declarado que la superficie de la luna tiene diferentes desniveles que provocan que cuando el sol se refleja en este suelo irregular, la proyección de las sombras se puedan ver de diferentes maneras. En este sentido es cierto que hay fotos que muestran discrepancias en cuanto a la dirección de la sombra y es difícil determinar que fuente de luz es la que provoca qué sombra.

otras evidencias del alunizaje

A la vista de las teorías presentadas por los creyentes de la conspiración, la NASA también ha presentado más evidencias de que el hombre realmente caminó sobre la luna en 1969 y durante muchos años después. En primer lugar, se trajeron varias muestras de la superficie de la luna para ser estudiadas. Además, el programa dejó espejos en la luna para permitir que se realicen más estudios científicos desde la Tierra.

Si bien es cierto que en mi opinión el hombre estuvo indudablemente en la Luna, algunas de las imágenes que se tienen de esos momentos tan importantes de la historia pueden causar ciertas dudas.

Para mi la mayor duda la causa el hecho de que no hemos vuelto a pisar la superficie lunar en medio siglo. Se consideran varias explicaciones pero la más debatida es que cerca de 400.000 personas que participaron en el programa Apolo y se le dedicó, durante los 14 años que duró este, el equivalente hoy a unos 106.000 millones de euros siendo extremadamente elevado el coste de todo el programa.

Y vosotros... ¿que pensáis?
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
495 Vistas
por Festina
0 Respuestas 
348 Vistas
por ZONAOVNI
0 Respuestas 
134 Vistas
por Carla
0 Respuestas 
184 Vistas
por Zeraph
El día que un astronauta jugó al golf en la Luna
por Zeraph    - en: Cajón de sastre
0 Respuestas 
185 Vistas
por Zeraph

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1833. 24.5.23 SINRCRONICIDADES ARTIFICIALES INFORM[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

El llamado Caso Xavier C. ha sido uno de los casos[…]

Amigos, os dejo aquí un vídeo donde […]

Mothman: el hombre polilla

Tengo ganas de sumergirme en este tema a ver si ll[…]

La muerte de Elisa Lam

Creo que este misterio ya ha sido resuelto. Me di&[…]

NUESTRA PORTADA