- Mar, 01 Nov 2022, 19:59
#1123
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
No cabe duda de que a los japoneses les gustan mucho las leyendas urbanas y eso lo sabemos porque su folklore tiene innumerables historias que nos pueden poner los pelos de punta.
Os dejo algunas de las más famosas y por supuesto, terroríficas:

Se dice que este túnel, construido en 1927, está habitado por los espíritus de los trabajadores que murieron durante su construcción, que se llevó a cabo en condiciones cercanas a la esclavitud. El túnel tiene 444 metros de largo, lo que lo hace más maldito si cabe, ya que el número 4 es algo así como el equivalente al número 13 en nuestro país, siendo su pronunciación la misma que la palabra “muerto”.
Los fantasmas del túnel entrarían en tu coche para asustarte, provocando un accidente. Cada nueva víctima quedaría atrapada en el túnel, conviviendo con el resto en la eternidad.
Se trata de un supuesto pueblo misterioso en algún lugar de Japón. En la entrada del pueblo, hay un cartel que aclara que “las leyes constitucionales de Japón no se aplican aquí”. Los residentes del pueblo vivirían de una manera bastante especial ya que allí proliferarían el incesto, el canibalismo y el asesinato.
Por razones desconocidas, los dispositivos electrónicos no funcionaban en el pueblo. Ninguno de los que ha visitado el pueblo ha vuelto para contarlo.

Esta muñeca, de la que ya hablamos en otro post, pertenecía a una niña de 3 años que murió de una enfermedad en 1918. La familia se mudó más tarde y, sin saber qué hacer con la muñeca, pidieron al monasterio de Mannenji que la cuidara porque era un juguete de su pequeña. fetiche de la chica. Más tarde, a uno de los monjes le dijeron que el cabello de la muñeca había crecido más. Después de la verificación, ¡realmente habían crecido!
Por lo tanto, el monje decidió cortar el cabello de la muñeca, pero se hizo aún más largo. Luego se analizó el cabello y se cree que es de origen humano. Por lo tanto, la muñeca contendría el alma de la niña. Se cuenta también que se ha visto a la muñeca mostrando una leve sonrisa y sus dientes de aspecto humano. Cada año, se lleva a cabo una ceremonia en honor a la niña y se corta el cabello de la muñeca.

La palabra Hitobashira significa "pilares humanos". En el siglo XVII, era costumbre en Japón enterrar a las personas vivas en los cimientos o pilares de los edificios. Estos sacrificios eran para complacer a los dioses, quienes luego bendecían los edificios y les aseguraban una vida más larga.
El problema es, que esos edificios también quedarían embrujados y habitados por los espíritus de aquellos que fueron sacrificados en su construcción.

Durante la era Heian (794-1185) vivía una mujer muy hermosa, esposa de un samurái muy celoso. Pero tampoco era muy leal. El samurái acaba descubriendo los múltiples engaños de su mujer. Deshonrado y traicionado, decidió matarla cortándole la boca con comisuras hasta las dos orejas, mientras le gritaba “¿Quién te encontrará hermosa ahora?”.
Hoy se dice que la mujer de la boca partida aparece de noche con una mascarilla quirúrgica para ocultar su “sonrisa” y unas largas tijeras. Cuando conoce a un hombre, le hace la pregunta "¿Soy hermosa?". Si responde que no, lo matan inmediatamente. Si él responde que sí, ella se quita la máscara y pregunta "¿Incluso así?". Responder no otra vez significa la muerte. Si el hombre dice que sí, ella lo sigue hasta su casa antes de matarlo afuera de la puerta. La única forma de escapar de ella es decirle que es una mujer corriente, ni guapa ni fea.
Os dejo algunas de las más famosas y por supuesto, terroríficas:
El túnel de Kiyotaki

Se dice que este túnel, construido en 1927, está habitado por los espíritus de los trabajadores que murieron durante su construcción, que se llevó a cabo en condiciones cercanas a la esclavitud. El túnel tiene 444 metros de largo, lo que lo hace más maldito si cabe, ya que el número 4 es algo así como el equivalente al número 13 en nuestro país, siendo su pronunciación la misma que la palabra “muerto”.
Los fantasmas del túnel entrarían en tu coche para asustarte, provocando un accidente. Cada nueva víctima quedaría atrapada en el túnel, conviviendo con el resto en la eternidad.
el pueblo inunaki
Por razones desconocidas, los dispositivos electrónicos no funcionaban en el pueblo. Ninguno de los que ha visitado el pueblo ha vuelto para contarlo.
La muñeca Okiku Ningyou

Esta muñeca, de la que ya hablamos en otro post, pertenecía a una niña de 3 años que murió de una enfermedad en 1918. La familia se mudó más tarde y, sin saber qué hacer con la muñeca, pidieron al monasterio de Mannenji que la cuidara porque era un juguete de su pequeña. fetiche de la chica. Más tarde, a uno de los monjes le dijeron que el cabello de la muñeca había crecido más. Después de la verificación, ¡realmente habían crecido!
Por lo tanto, el monje decidió cortar el cabello de la muñeca, pero se hizo aún más largo. Luego se analizó el cabello y se cree que es de origen humano. Por lo tanto, la muñeca contendría el alma de la niña. Se cuenta también que se ha visto a la muñeca mostrando una leve sonrisa y sus dientes de aspecto humano. Cada año, se lleva a cabo una ceremonia en honor a la niña y se corta el cabello de la muñeca.
Hitobashira

La palabra Hitobashira significa "pilares humanos". En el siglo XVII, era costumbre en Japón enterrar a las personas vivas en los cimientos o pilares de los edificios. Estos sacrificios eran para complacer a los dioses, quienes luego bendecían los edificios y les aseguraban una vida más larga.
El problema es, que esos edificios también quedarían embrujados y habitados por los espíritus de aquellos que fueron sacrificados en su construcción.
Kuchisake-onna, la mujer con la boca partida

Durante la era Heian (794-1185) vivía una mujer muy hermosa, esposa de un samurái muy celoso. Pero tampoco era muy leal. El samurái acaba descubriendo los múltiples engaños de su mujer. Deshonrado y traicionado, decidió matarla cortándole la boca con comisuras hasta las dos orejas, mientras le gritaba “¿Quién te encontrará hermosa ahora?”.
Hoy se dice que la mujer de la boca partida aparece de noche con una mascarilla quirúrgica para ocultar su “sonrisa” y unas largas tijeras. Cuando conoce a un hombre, le hace la pregunta "¿Soy hermosa?". Si responde que no, lo matan inmediatamente. Si él responde que sí, ella se quita la máscara y pregunta "¿Incluso así?". Responder no otra vez significa la muerte. Si el hombre dice que sí, ella lo sigue hasta su casa antes de matarlo afuera de la puerta. La única forma de escapar de ella es decirle que es una mujer corriente, ni guapa ni fea.
Eduloxley le gusta esto
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…