El Foro Dimensión Oculta ha evolucionado y está migrando a una nueva y más completa comunidad.
Te invitamos a https://eBabel.es, donde encontrarás un espacio exclusivo dedicado a investigadores, divulgadores y amantes de los fenómenos anómalos y donde podrás compartir tus ideas y conocer a otros que como tu buscan la verdad en un mundo lleno de misterios.
Nos puedes encontrar en https://eBabel.es

Un saludo
La Administración
Discusión sobre misterios del mundo antiguo.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 349
#1301
La teoría

Imagen

Este misterio explicado supuestamente a través de las piedras grabadas nos explicaría una teoría según la cual, la nuestra no es la primera raza o “filum” (como se refería a ella el Dr. Javier Cabrera Darquea, máximo defensor de la misma), con pensamiento y consciencia de si misma que habita este planeta.

Según este relato, como veremos, ni hemos sido los primeros ni, seguramente, seremos los últimos. Y si por si eso no fuera ya un titular suficientemente impactante, esta otra humanidad convivió y dominó a los dinosaurios.

¿Existió otra humanidad?

Antes de nada, quiero dejar claro que, gran parte de este post es extraído directamente de lo que explica el libro, " Existió otra humanidad" del año 1975 y escrito por J,J Benítez eso si, aclarando algún punto sobre la forma del asunto, para hacia el final, entrar en profundidad en cuestiones de fondo sobre el tema.

Imagen

La historia

En la época en la que se publicó el libro, el Dr. Cabrera llevaba 9 años comprando las piedras a los campesinos de Ica que tenían a bien hacérselas llegar.

Desde el principio se nos quiere dejar claro que la biblioteca lítica cuenta con una antigüedad sorprendente, ya que el mismo Dr. Cabrera la sitúa ni más ni menos que en la época mesozoica, época que se sitúa entre los 250 y 65 millones de años. Para reforzar esta teoría, se nos habla de unos estudios universitarios.
Uno, realizado por la universidad alemana de Bonn, cuyo dictamen era, que las piedras no eran recientes. Lo cual en la práctica no arreglaba nada, puesto que, si acaso, aún había quien podía decir que las piedras eran antiguas, pero en todo caso no de hace millones de años. El otro estudio, de la Universidad de Ingeniería de Lima, sin embargo, situaba la antigüedad de las piedras en unos 3000 años, explicación que durante el libro se trata de refutar diciendo que, si bien estas piedras se habían hallado en tumbas prehispánicas de esta antigüedad, los que se enterraron con ellas sabían de su importancia y por ello habían decidido llevárselas a su viaje eterno al otro lado.

En el momento de la escritura del libro, el Dr. Cabrera tenía entre 11.000 y 15.000 piedras, de diferentes tamaños, de las cuales había podido analizar sobre 500. Según sus propios cálculos, existían por el resto del globo otras 50.000 piedras, que poco a poco habían sido sacadas del Perú hacia coleccionistas de todo el mundo.

Breve inciso para comentar, ¿Y por qué piedras? La explicación es que se consideró de parte de la cultura gliptolítica, que la piedra sería el mejor soporte para que sus conocimientos sobrevivieran escritos por eones, habida cuenta que cualquier otro material es imposible que sobreviviera intacto millones de años, lo cual, bien pensado, tiene mucha lógica, hay que reconocerlo.

Sobre de “dónde” las sacaron, lo trataremos mucho más adelante, así que, vamos a hacer un breve repaso de las piedras más interesantes. Y aunque pueda parecer que no, pese a que las piedras han saltado a la fama por los dibujos donde conviven humanos y dinosaurios, hay otros temas que son igualmente apasionantes, de hecho y a modo de brochazo gordo, el autor del libro clasifica las piedras de la siguiente manera:

- Serie sobre medicina
- Flora y fauna
- Mapas del mundo, tanto el terrestre como el exterior
- Astronomía
- Astronáutica
- Previsión del cataclismo y salida de la tierra

Algunos ejemplos sobre las piedras

Serie sobre medicina; esta serie nos presenta lo que sería una civilización extraordinariamente evolucionada en relación con la nuestra, ya que parte de ellas muestran lo que parecen ser intervenciones quirúrgicas, algunas de ellas muy complicadas como trasplantes de corazón o cesáreas.

Sin embargo, las operaciones más extrañas que se reflejaban eran los llamados “trasplantes de cerebros” o de consciencias, ya que las piedras diferenciaban entre unas y otras. Esto se hacía ya que habían obtenido la capacidad, por una parte, de trasplantar el cerebro de un cuerpo ya ajado a otro más joven o traspasar el conocimiento de un cuerpo a otro, compartiéndolo, ya que el concepto de la personalidad individual prácticamente no existía en la sociedad gliptolitica, según decía en Dr. Cabrera, que explicaba que había llegado a esa conclusión estudiando las piedras.

En efecto, uno de los aspectos que nos diferenciaría de la antigua humanidad que pobló el planeta, es que mientras que nosotros, como bien se dice en el libro, somos poco menos que un mundo cada uno, esta civilización tenía una especie de mente “colmena”, por decirlo de alguna manera que hacía que el conocimiento se pudiera traspasar de un cerebro a otro, y que estos conocimientos, se sumaran, de forma infinita si hiciera falta. Es decir, la finalidad de esa sociedad era el bien común y el conocimiento, por encima de la realización personal e individual existente en la nuestra.

Pero ¿eran estas las únicas diferencias entre nuestras dos sociedades? Pues evidentemente no, ya que sólo hace falta ver las representaciones de los humanos de esa sociedad, para ver que eran sensiblemente diferentes a nosotros en lo físico.

Para empezar, median de media sobre un metro y veinte centímetros, según su teoría, poseían un cráneo bastante mayor que el nuestro, según el doctor, señal inequívoca de su superior capacidad intelectual, brazos muy largos y con 5, 4 o 3 dedos, según el caso en las manos que eso sí, carecían de pulgares, también se nos dice que esta sociedad tenía piernas cortas y abdomen y tórax globulosos.

Me gustaría hacer una parada aquí, ya que se da mucha importancia al hecho de la falta de pulgares oponibles en los dibujos, que no achacan a una deficiencia en el dibujado si no a la ausencia total en este filum, como ellos le llamaban, y se le resta toda la importancia que este tipo de dedo ha tenido en la evolución de nuestra especie, pese a que no es exclusivo de los primates, ya que hoy día hay pocos, es sí, animales que también lo tienen aunque ni mucho menos como los nuestros, como las zarigüeyas o los koalas.

Ya desde el ardipitecus ramidus, hace unos 4’4 millones de años y con una mano parecida a la de los chimpancés actuales, se observa la importancia de este tipo de pulgares, que permitirían, una vez liberadas las manos gracias al bipedismo, utilizarlas para manipular pequeños alimentos como granos o utilizar rústicas herramientas, con el paso de los años eso sí, hecho que se demuestra en el hecho de que ya el Australopithecus sediba, poseía unas manos muy similares a las nuestras, evidentemente, este es un antepasado muy alejado de nosotros, cuya capacidad craneal no le permitiría utilizar herramientas elaboradas o muy sofisticadas, más allá de palos y piedras.

No en vano se habla de que los grandes hitos evolutivos que permitieron la evolución del género homo, como gran especie dominadora del planeta fueron la aparición del bipedismo completo, la aparición del pulgar oponible, el desarrollo del aparato fonador y complementando a estas tres características y de forma paralela a todas ellas, el progresivo aumento de la capacidad craneal.

Es por eso por lo que en opinión del que os habla, esta teoría hace flaco o nulo favor a la historia de la civilización gliptolítica, pese a que evidentemente, la evolución de este tipo de civilización no debe verse encorsetada en las reglas de juego de la nuestra.

Estas piedras según la teoría de Cabrera, también nos hablaba de diferentes razas poblando este mundo, así pues, los habitantes de MU tenían rasgos asiáticos y poseían en su mayoría sangre del tipo “B”. Los habitantes de la Atlántida, por su parte, la tenían del tipo “A”.
Por último, en américa y gran parte del hemisferio sur abundaba la sangre tipo “O”.

Los tres grupos raciales primigenios de los que habla son caucásicos, asiáticos y de piel negra, similares a los actuales, de tal forma que se nos expone, rápidamente, que si Darwin hubiera conocido estas piedras no hubiera formulado su famosa teoría de la selección natural tal cual lo hizo, habida cuenta que según lo extraído de las piedras se demostraba que la evolución humana tanto anterior como actual, había sido “dirigida” por una civilización humana proveniente de las estrellas, muy al hilo de las teorías que hablan de annunakis o fundadores del espacio, que dan una vuelta de tuerca a la teoría de la panspermia dirigida. Es decir, cada raza humana era autóctona de su continente, lo que demuestra, según el Dr. Cabrera, que la inteligencia extraterrestre que ayudó a crearnos, lo hizo con los homínidos que se encontraron en cada continente cuando llegaron a nuestro planeta.

Imagen

Serie sobre flora y fauna

Imagen

Pero las piedras de Ica no sólo nos muestran a seres humanoides, ya que las series que habla de la flora o sobre todo para nosotros, la fauna, también son muy interesantes.

Uno de los ejemplos más impactantes de los que se nos habla es el de los caballos, ya que nos cuenta el Dr. Cabrera, a mediados del siglo XVI, había crónicas que hablaban sobre las piedras denominadas “manco”, de las cuales ni más ni menos los Incas sacaron los fundamentos de su sistema político. En estas piedras se dibujaban unos animales muy parecidos a los caballos que no tenían pezuñas como los actuales si no dedos, motivo por el cual, a la llegada de estos animales, traídos por los exploradores españoles no se extrañaron ante su presencia y los consideraron los dioses que sus piedras sagradas profetizaron.

Pero ¿es tan descabellado hablar de caballos con dedos en vez de pezuñas? No en el pasado, ya que hace aproximadamente 55 millones de años, un muy lejano antepasado de los caballos, de unos 40 centímetros de alto y llamado hyracotherium, tenía 4 dedos en sus extremidades, hecho que se asemeja a lo supuestamente reflejado en las piedras, fuera de su diminuto tamaño. De la misma manera, ¿es de por sí, la aparición de este tipo de figuras en piedra una prueba sólida de la existencia de esta humanidad de hace millones de años? Pues ciertamente no, ya que sólo hay que ver las representaciones medievales de cocodrilos o elefantes que se hacían de oídas de este tipo de animales, lo que podría explicar la poca fidelidad en los grabados, que perfectamente podrían haber sido ejecutados por artesanos que no hubieran visto a semejantes animales y haber creado su obra atendiendo a los impresionados testimonios de sus semejantes.

Llos ejemplos de animales que se dan son poco concluyentes en algunos casos, como por ejemplo el del Agnato, del que dice hay grabados de su ciclo de reproducción siendo un animal extinto hacia millones de años, cuando esta familia de peces sigue existiendo hoy día.

Lo que si que supone una piedra crucial es aquella donde se dibuja a canguros. Aquí no hay más opción, o estamos ante una prueba de hace millones de años sobre los ancestros de este tipo de marsupial o nos encontramos ante una falsificación, ya que ni datando estas piedras de la época antigua podría tener explicación un grabado así.

De todas forma el gran tema de conversación en cuanto estas piedras son aquellas en las que se observa a humanos conviviendo, cazando e incluso domando a dinosaurios como, y transcribo literal del libro, triceratops, tiranosaurio, estegosaurio, agnato y el mega quiróptero, del cual no se enseña ningún grabado y se limita a señalar como un murciélago gigante. Estos dinosaurios cubren un amplio espectro de millones de años de diferencia entre sí, en algunos casos y, vienen a rebatir grandes consensos sobre la forma en la que los dinosaurios se reproducían, pues en algunos casos indica que lo hacía mediante larvas.

En efecto, hay multitud de piedras que hablan como cazar dinosaurios, según nos explica el autor, por ejemplo, el ciclo biológico y como interrumpirlo o la apropiada forma de cazar a un estegosaurio. ¿De dónde viene este interés? Pues según se nos explica, este interés no era otra cosa que el ánimo de aniquilar a este tipo de saurios con los que convivían. En efecto, según la teoría del Dr. Cabrera, la humanidad gliptolítica declaró la guerra a los dinosaurios, y para ello no escatimó en medios, de tal manera, que fue la intervención humana la que llevó a la extinción de los dinosaurios, unida a la caída de un objeto de grandes dimensiones sobre la tierra, del que más tarde nos detendremos a hablar.

Mapas del mundo, tanto el terrestre como el exterior

Sobre dónde se desarrollaban estas cacerías, según lo establecido oficialmente, hacía la época en la que viviría esta sociedad, el mesozoico, Pangea se comenzó a dividir en dos grandes súper continentes, Laurasia, que acabó subdividiéndose y se convirtió en América del Norte y Eurasia. Por su parte Gondwana se dividió en América del Sur, África, Australia, Antártida y el subcontinente indio, que acabaría colisionando con la placa asiática durante el Cenozoico.

El Dr. Cabrera rechazaba enérgicamente la teoría de Pangea, ya que según su creencia en la biblioteca de piedra esta hipótesis descartaba la existencia de la Atlántida, Lemúrida y Mu.

Sobre Mu, Cabrera la sitúa en sus mapas a la izquierda de Sudamérica, desde donde se fue desplazando por la deriva continental por el pacífico, dejando a su paso un reguero de islas que formarían lo que conocemos como polinesia, para acabar chocando con una masa de tierra, formando la actual Asia. De esta Mu y su civilización descendería pues los RapaNui de la isla de Pascua.

En el caso de Lemúrida sólo se nos habla de la ubicación, diciendo que sale representado en un mapa a la derecha de África, Arabia y Australia. Sobre la Atlántida, que sitúan al lado de América, se nos habla de un final catastrófico, siguiendo con la tradición popular y es que, según esta teoría, dos de las tres lunas que tenía la tierra cayeron, impactando sobre lo que en ese momento era un próspero continente. A resultas de ese brutal impacto, la parte del continente que no acabó bajo las aguas del atlántico acabó formando lo que actualmente conocemos como Europa y norte de África.

Por si no hubiera suficiente lío de continentes, subcontinentes, mega continentes y mapas de todo tipo, se nos dice que, ni más ni menos, hay dos piedras que representan el mapa de un planeta extraterrestre, sin concretar eso sí, de que planeta se trataría.

Imagen

Astronomía, astronáutica y fin de la civilización gliptolítica

¿Y cómo podría haberse realizado un mapa de un mundo exterior? Porque hasta el momento la historia es sorprendente, ya de por si ¿hay algo más que le pueda faltar? Pues por si era poco, el Dr. Cabrera nos explica que las grandes construcciones megalíticas del planeta como Tiahuanaco, Macchu Picchu, los moais de pascua o las grandes pirámides de Keops fueron construidas por esta civilización, al menos en principio y sin descartar que alguna de estas fuera construidas por una humanidad intermedia, pero, en principio, ésta humanidad logró construir estas maravillas por todo el mundo gracias al dominio de la antigravedad.

Estamos hablando, que se le da el mismo origen al templo de Kalasasaya en Tiahuanaco, en Bolivia, construido por la civilización del mismo nombre, que es una maravilla arqueológica de fama mundial y orgullo de toda una nación, donde se encuentra la famosísima puerta del Sol, por decir algo, que a Macchu Picchu una de las siete maravillas modernas y construido mucho más tarde que el templo de Kalasasaya. Por poner el ejemplo de los dos grandes monumentos más cercanos geográficamente.

“Era el planeta que abandonaba a la nave y no al revés, tal y como sucede en la actualidad” declara Cabrera.
La energía suficiente para elevar las naves y que pudieran abandonar el planeta sin dificultad captando la fuerza electromagnética del espacio a través de las pirámides diseminadas por todo el globo. Con esos “pájaros mecánicos”, es también como se podían estudiar y observar la fauna y flora de ese planeta, utilizando también, curiosamente, reptiles voladores. En este sistema de pájaros mecánicos tenía una gran importancia las líneas de Nazca, en Perú, ya que según esta teoría era un espacio puerto, utilizando un gigantesco filón de hierro subterráneo que, convenientemente estimulado, transformaban en electroimán. Explica Cabrera que existía una zona de embarque, una de aceleración aprovechando el desnivel del terreno, otro tramo donde se aceleraba la nave gracias a un “cojín magnético” y por último despegue gracias a plataforma que no ha llegado a nuestros días.

Precisamente desde uno de esos espacio puertos, la humanidad abandonó el planeta en masa a causa de un gran cataclismo, causado por la propia humanidad gliptolítica.

Como hemos explicado antes esta teoría detalla como la humanidad de esa época utilizaba una red de pirámides a nivel mundial para captar la energía electromagnética del universo y transformarla en electricidad para su uso. Ese uso intensivo hizo crecer lenta pero enormemente el electromagnetismo del planeta, lo que provocó que dos de las tres lunas que nos orbitaban por aquel entonces fueran atraídas hacia el planeta, causando un desastre por su avaricia.

Este cataclismo, sin embargo y curiosamente tuvo consecuencias pero no de inmediato, si no que fue causando estragos en el planeta durante un largo periodo de tiempo, lo que permitió documentarlo en la biblioteca de piedra, precisamente realizada en ese material para garantizar que no se perdiera la información.

El planeta se calentó de tal forma que se creó una capa de nubes densas que cubrieron el planeta por completo y provocaron un “diluvio universal”. El continente conocido como Atlántida quedó sumergido en parte, formando la actual Europa y norte de África. El otro continente mítico que vimos en ese mapa, Mu, se fue desplazando, dejando tras de sí un rastro de islas y archipiélagos (polinesia y similares) hasta formar la Asia actual que hoy conocemos, al llegar al contacto en Europa (es decir, los restos de la Atlántida).

En cuanto a donde huyó una pequeña élite, el Doctor Cabrera afirma que a un plantea del sistema Pléyades, que sería precisamente ese mapa de un planeta ajenos a la tierra observado en una de las piedras y en cuanto a porqué ese planeta… Cabrera se niega a explicarlo, ya que afirma que el mundo no podría asumir esa información… Benítez nos relaciona este secreto con una serie de piedras, denominadas del “cuarto secreto”.

¿Sabemos si han vuelto?

Ésta es otra de las hipo tesis de este libro, que muchos de los ovnis que nos visitan serían misiones de esta otra humanidad que acuden a nuestro planeta interesados en la evolución del que fuera su planeta.

Como indicio de una posible vista de un antiguo “filum” humano al planeta se nos habla de los discos “dropa” (teoría bastante caída en desgracia últimamente y con razón). En resumen este misterio nos explica como a finales de los años 30 del siglo pasado, un arqueólogo chino descubrió en una zona del Tíbet una serie de tumbas de seres de corta estatura y cabeza anormalmente grande con respecto a su tamaño donde se hallaron poco más de 700 discos de piedra, con información tallada en ellos sobre una raza extraterrestre que, hace 12.000 años tuvo un accidente con su nave y que nunca más pudo abandonar la tierra. Según el doctor Cabrera esta sería una de las pruebas que este u otros filum nos podría estar visitando.

Sobre el “cuarto secreto”, en el libro se da mucha importancia al cometa Kohoutek, llamado así en honor a su descubridor, el Doctor Lubos Kohoutek, y que fue visible a ojo desnudo a finales de diciembre de 1973, que causó una gran expectativa en todo el mundo de la astronomía en ese año, con gran decepción pues se esperaba que a su paso se vislumbrara una estela como antes nunca vista, para decepción de todo el mundo puesto que no fue así para nada. La fascinación del cometa no sólo se sintió en el mundo astronómico, ya que tal fue el revuelo causado por el paso de este cometa que hasta sectas lo asociaban al final del mundo como los “Children of God”

La teoría del Doctor Cabrera es que el paso de ese cometa, reflejado en una de las piedras extraídas en 1970, es decir, tres años antes de su descubrimiento, demostró que el universo es finito, ya que este cometa debería de pasar por la tierra en su viaje hacia el infinito, pero se demostró que su trayectoria le llevará a pasar de nuevo por la tierra de aquí a unos 75.000 años.

A parte de eso daba a entender que el hecho de que se aproximara a la tierra precisamente cerca de la navidad no era una causalidad y deja muy en el aire, para que lo interprete el autor del libro… sobre un ser que llegó a la tierra, cerca del solsticio de invierno y en cuyo origen hay una estrella fugaz… pese a que Kohoutek en su paso por el planeta en 1973 no significó literalmente NADA, daba a entender que en la antigüedad había traído a la tierra ni más ni menos lo que nuestra humanidad identificó como “Jesucristo”, por que si bien decir no lo dicen, se deja caer en todo momento. Y es que hay un solo ser no terrestre, aunque si humano, que sale en las piedras y que Cabrera deja caer a Benítez que podría formar parte de ese “cuarto secreto” que la humanidad no está preparada para descubrir.

Basilio Uchuya y las falsificaciones

Imagen

Allá por los 70, un representante del Instituto Nacional de Cultura, muy crítico con la biblioteca lítica, argumentó que la mezcla de imágenes que se mostraban en las piedras mezclaban estilos de diferentes civilizaciones sin ton ni son y que además le constaba que se falsificaban en masa dando un par de nombres, entre ellos el de Basilio Uchuya, nombre que no dejará de aparecer nunca que se hable de falsificaciones de las piedras de Ica.

En la Universidad iqueña de san Luis Gonzaga se recoge la opinión del doctor Nimio Antenaza Gallegos, que segura que ha tenido constancia de piedras, además de en Ocucaje en Palpa y Llauta, que tiene algunas en su poder pero que desde el momento en que la historia despuntó, a finales de 1974, se han venido detectando multitud de falsificaciones ya que se distinguían las encontradas de forma oficial con las facilitadas entre otros por el suministrador más importante de piedras, Basilio Uchuya, de nuevo.

Basilio Uchiya fue acusado de crear, junto a otros eso sí, gran parte de las piedras de la colección del doctor Cabrera Darquea. Y lo hizo porque él mismo había confesado haber falsificado miles de piedras utilizando estiércol de caballo y echando las piedras al fuego, para grabarlas. La teoría de Benítez es que esta declaración no era más que una estrategia de Uchuya para protegerse, habida cuenta que de haber admitido que las piedras eran extraídas de un yacimiento arqueológico le hubiera comportado serios problemas legales. Además, se añadía que por volumen de piedras y falta de herramientas observadas en sus casas cuando le había visitado, más admitir el propio Uchuya ante Benítez que las declaraciones fueron para salvaguardarse de la acción de la justicia, reforzaron su creencia en que las piedras de Ica eran de origen genuino. Además, Benítez pudo ver piedras a medio grabar por los campesinos, observando que esos trabajos poco o nada tenían que ver con las piedras de la colección de Cabrera, que aún así admitía que existía un ínfimo número de piedras falsificadas, surgidas tras hacerse la noticia conocida.

Sea como fuere Uchuya se negó a decirle a Benítez de dónde sacaba las piedras, lo cual tampoco quiso nunca desvelar el Doctor Cabrera, que declaraba que había pedido permiso a las autoridades para realizar la excavación del yacimiento principal de las piedras (pese a que muchas se habían sacado de tumbas prehispánicas) y que nunca le había dado permiso por no ser arqueólogo de profesión. Además, se negaba a facilitar la ubicación del depósito ya que exigía que el ejército lo protegiese, se supone que, porque en el yacimiento habría, más allá de un millón de piedras más incluyendo las de mayor tamaño, una cantidad desorbitada de oro, dentro de un sistema de túneles que recorrían cientos de kilómetros del subsuelo peruano y temía dejarlo en manos de huaqueros y mafias.

El doctor Cabrera falleció en 2001 y pocos meses después Uchuya accedió a llevar a Benítez a uno de sus yacimientos, durante la grabación de su serie documental “planeta encantado” , donde, por cierto, se mandó analizar algunas piedras, unas datadas como antiguas y otras identificadas como falsificaciones. ¿Fue el enésimo fraude de Uchuya?, es casual que una vez pasó el doctor Cabrera a mejor vida se decidiera a llevar a Benítez a un yacimiento y además no situado en ninguna cueva, si no en un cerro. Además Benítez no fue el único que fue llevado a un cerro por Uchuya, da que pensar que, tras la muerte del doctor, verdadero alma de este misterio, Uchuya seguía buscando a la desesperada nueva clientela para su forma de vida.

A esto se le añaden varias investigaciones que han desacreditado el tema, como la que realizó de Vicente París, publicada en 1996 que incluía el hallazgo de restos de lápiz rojo en algunos surcos (presumiblemente dibujado como guía antes de tallar la piedra), ser testigo de la creación de una piedra de Ica (en pocos minutos por cierto) o las declaraciones de otra de las fabricantes de piedras, Irma Gutiérrez de Aracapana, que aclaraba no sólo que las piedras y las figuras de arcilla que años después mostró el doctor eran falsas, si no que éste fue el verdadero inductor del fraude. Como inspiración, utilizaban de base cerámicas de la cultura nazca, fundamentalmente además de algunas ideas y fotografías de dinosaurios que el propio doctor les hacía llegar, como y habían reconocido en 1981.

Vicente París tampoco tuvo ocasión de acceder a los informes emitidos por la universidad alemana de Bonn, uno de los pilares en los que sustentaba la historia, pero si dispuso de varias piedras para analizar, a parte de la que ya hemos comentado en la que encontró restos de lápiz de colores hallando otros expertos restos claros de papel de lija.

De hecho y con el paso de los años se llegó a conocer ese “cuarto secreto” que tantas veces sobrevolaba el caso, en efecto unos pocos consiguieron ver y nunca fotografiar, dos piedras en concreto; una escena de la crucifixión de Jesús y una “última cena”.

El caso degeneró tanto que lo que pareció un último y desesperado intento por reflotar la actualidad del caso, Cabrera mostró al mundo una colección de figuras de arcilla que quiso vender como coetáneas con la biblioteca lítica, hecho que, ya por pura lógica cuesta de creer y que fue del todo refutado por varios análisis del carbono -14, incluyendo uno llevado a cabo por Erik Von Danniken. Quizás quiso buscar un nuevo foco de atención al mostrar unas figuras como las de Acámbaro. Tal fue el fiasco de las figuras de arcilla que una vez fallecido el doctor su hija, al cargo del museo, se desentendía de ellas cuando se le preguntaba al respecto.

El caso, apasionante de primeras te deja un mal sabor de boca a la que te metes un poco en él y lees las sesudas investigaciones de otros compañeros que, precisamente no son escépticos extremistas, si no que se han dedicado, por amor al misterio a investigar los flecos sueltos de este caso y llegar a una conclusión que estoy seguro, no es la que a todos nos hubiera gustado leer, pero que para nada nos tiene que quitar la cabeza que, quizás no fuimos los primeros en habitar este barrio y que, quien sabe, de hecho no seamos los únicos ni siquiera hoy día.
Imagen
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#1302
Que maravilla.
No conocía esta historia y por supuesto que tampoco las piedras.
Se agradecen post así, tan completos. Muchas gracias compañero!

De Lemuria hablé en algún post y últimamente he estado viendo un documental de Netflix que se llama Apocalipsis del pasado donde un periodista/investigador busca demostrar que ha habido otras civilizaciones y la verdad es que apartando la parte "cinematográfica" de la serie hay datos que son sin dudas interesante.

¿Seremos los restos de una civilización antigua o simplemente una nueva y segunda o tercera civilización en la tierra ?
#1306
El documental, si no me equivoco, es de Graham Hancock.

Es un autor controvertido, lógico por lo que investiga por otra parte. Si te gusta su trabajo, del cual soybmuy admirador, te recomiendo que busques su documental sobre mi querida Arca de la Alianza. Su teoría es muy sólida, en mi opinión.

Un saludo y gracias por todo!
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#1307
Arcadia escribió: Dom, 22 Ene 2023, 10:23te recomiendo que busques su documental sobre mi querida Arca de la Alianza
Se que te gusta el tema. Ya has hablado de El Arca de la Alianza por aquí así que si, lo buscaré.
Gracias!
Arcadia le gusta esto
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
336 Vistas
por Festina
1 Respuestas 
685 Vistas
por Vict34
0 Respuestas 
316 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
262 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
562 Vistas
por ZONAOVNI
INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1959.19.9.23 INFORMACION PARA LA POLICIA TACTICAS […]

https://youtu.be/KEMMX0kHkOw?si=7gVFxKMBjYYe_1Nk

Presentación

Hola! El foro Dimensión Oculta ha evolucion[…]

Aquí voy a poner algunas fotos de el enclav[…]

¿Paranormal? ¿O no?

Buenas noches, Soy Pablo del grupo Future Answers,[…]

NUESTRA PORTADA