Este es tu sitio si quieres hablar del misterio pero no sabes dónde hacerlo.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 729
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#42
España es, posiblemente, uno de los países con más misterio del mundo, y dónde su cultura religión sociedad están mas ligadas al mundo de lo desconocido desde tiempos ancestrales.

Hoy haremos un recorrido por alguno de los sitios más emblemáticos de la zona norte de España y en siguientes post recorreremos toda la geografía de la península de la mano del misterio.

Galicia: magia en cada rincón

Dolmen de Axeitos

Aunque tal vez no sea el más conocido, éste sitio es el primero de todos porque su estado de conservación, antigüedad, importancia arqueológica y todo lo que lo rodea lo convierten en el “partenón gallego”.
Construido 3600 a 4000 años A.C. se encuentra ubicado en Ribeira, A Coruña y se accede por la AC-550 hacia Noia; a la altura de Oleiros se indica el desvío y, desde allí, sucesivos carteles nos guían hasta el conjunto.
La tumba colectiva de Axeitos o A Pedra do Mouro, que se encuentra en medio de un pequeño bosque de robles, en mitad de una zona verde cercada con grandes losas de granito está considerada un momento funerario.

Imagen
A la cámara funeraria del dolmen se accede por un corredor de 1.5m de longitud delimitado por piedras lajas. En la parte interna de la cámara, podemos encontrar dos grabados: uno en forma de cruz, que podría representar una figura humana, y otro consiste en un surco vertical del que salen hacia un lado otros dos surcos.
Dentro de la cámara funeraria eran enterradas las personas más notables del lugar junto a algunas ofrendas (hachas, cuchillos, puntas de flecha, vasijas de barro) para su utilización en la próxima vida.
Sin lugar a dudas A Pedra do Mouro es uno de esos sitios que emanan magia e historia de la Galicia más mística.

Asturias: naturaleza y misticismo


Mengollo, pueblo fantasma

Mengollo fue una aldea que, simplemente, dejó de existir porque todos sus habitantes murieron de golpe, convirtiendo el lugar en un pueblo fantasma.

Sucedió en 1854, cuando un terrible temporal de nieve aisló la aldea por tres meses. En abril, cuando por fin los senderos volvieron a estar transitables, el párroco del pueblo cercano de Casares se encaminó a Mengollo para dar misa a sus olvidados feligreses de la aldea. Sin embargo, cuando llegó no encontró ningún resto de vida en el pueblo: ya desde lejos, se percató del impresionante silencio que reinaba en el lugar. A medida que recorría las callejas, su espanto iba en aumento: toda la población estaba muerta y muchos cadáveres aparecían tirados por la calle. Incluso habían muerto muchos animales domésticos y la mayor parte del ganado.

Imagen
Nunca se supo a ciencia cierta. Muchos señalaron al pan, amasado con escanda, un cereal junto al que a menudo crece una hierba venenosa que, por error, habría acabado en la molienda. Otros culparon al agua de la fuente, presuntamente envenenada por la temida salamandra.
Fuente: www.casonasasturianas.com


Cantabria, mar y misterio

Isla Pedrosa: de enfermos a espíritus

La isla, que se encuentra juntos la bahía de Santander se convirtió en lazareto (espacio que servía para que las tripulaciones de los barcos que llegaban con enfermedades tropicales pudiesen hacer cuarentena) en el 1869 que finalmente acabó convirtiéndose en un Sanatorio Marítimo al que enviaban a los afectados por tuberculosis desde diferentes puntos del norte y el centro del país. No dejó de funcionar hasta 1986.

Imagen
Durante su época de funcionamiento dos usuarias del mismo adquirieron una fama especial, las niñas pájaro. Dos pequeñas que sufrían una enfermedad rara que hacía que su rostro se asemejase al de aves, aunque en realidad se trataba de dos niñas aquejadas de una enfermedad genética que como la tetralogía de Fallot provoca que el rostro presente la llamada "fascies de pájaro".

Salvo el hospital, que ahora se dedica al tratamiento de drogodependientes, el resto de edificios han llegado hasta nuestros días en un estado de absoluto abandono. Esto no ha hecho más que aumentar la leyenda de numerosas presencias fantasmales en la zona.​
Se dice que en la península existe un espíritu que vaga eternamente por la zona después de que hace siglos se suicidase en este mismo lugar
Fuente: www.eldiariocantabria.com

País Vasco, una tierra llena de misterios

El edificio de Hacienda de Vitoria

Andresito, es sin dudas el fantasma más famoso de Álava y posiblemente del País Vasco.
La Delegación de Hacienda de Vitoria es un edificio inmenso enclavado en dónde antiguamente se encontraba el convento de San Francisco que era, como muchas iglesias y conventos, lugar de enterramientos.

Todo este valioso de misterio y muerte hizo que salieran a la luz muchas leyendas que entre todas, la más famosa es la del niño fantasma de nombre Andresito que recorre los pasillos del edificio durante las noches y de quién se dice se escuchan gritos y quejidos.

Imagen
Hay quien asegura haber grabado psicofonías en las que se oyen la algarabía de un recreo de un colegio, de niños jugando y cantando canciones. Incluso supuestas grabaciones de video donde se ve la figura de un niño ataviado con una especie de túnica.
Una de las historias más famosas es la de un vigilante de seguridad que en 1994, vio pasar a "dos figuras bajando por las escaleras. Un hombre de edad avanzada y un niño, ambos cogidos de la mano". Después de darles el alto y explicarles que no podían permanecer en el edificio de madrugada, decidió hacer un registro junto a policías de la comisaría contigua sin llegar a encontrar a ningún ser en el interior del edificio.
Ésta leyenda o historia ha sido revisada en el programa Cuarto Milenio por iker Jiménez quién además es originario de Vitoria.

Navarra, ovnis y más...


Avistamiento OVNI en la base militar americana de Gorramendi

Allá por el año 1953 en Elizondo, se alcanzó un acuerdo hispano-americano que consistía en la instalación de una base militar de alerta y control, perteneciente a las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos de Norteamérica.
Se levantó una estación de radar y una estación de comunicaciones. Esta última pertenecía a la red 486L y estaba conectada con Inglaterra y Madrid y unos años más adelante, en 1964 pasó a convertirse en la red de microondas más larga de la OTAN.

Imagen
En 1968, cuatro años más tarde de su puesta en funcionamiento, los vecinos y militares del valle de Baztan cuentan que presenciaron algo insólito: una luz suspendida en el aire se aproximaba hacia ellos. El objeto volador no emitía ruido y proyectaba luces de distintos colores elevándose hacia lo más alto y desapareciendo unos minutos más tarde.

El periodista Lander Santamaría, que esa noche estaba por la zona, relataba en el programa Cuarto Milenio:

"Cuando iba en coche con cinco amigos de camino a Pamplona, en torno a las 11.30h de la noche, presenciamos una explosión luminosa, sin ruido alguno. De repente, se hizo de día; era como una chispa eléctrica que iluminaba todo. Después, desapareció."
Según los documentos confidenciales desclasificados de Defensa del Gobierno de España, también ha habido avistamientos en Burlada y en las Bardenas Reales en los años 1975, 1980 y 1988.
Fuente: Diario de Navarra

Cuéntanos cuáles son esos sitios o historias que merecen ser contadas.

Poco a poco iremos agregando lugares emblemáticos de cada zona y actualizando el post.
Adimension le gusta esto
Avatar de Usuario
Por ElCucho
#835
Alguno visitó el hospital del tórax? Como lugar encantado (o maldito) he leído mucho acerca de esa instalación. Se que es de España...
Zeraph, Adimension le gusta esto
Avatar de Usuario
Por SriP
Verificado
#839
ElCucho escribió: Mié, 31 Ago 2022, 18:23 Alguno visitó el hospital del tórax? Como lugar encantado (o maldito) he leído mucho acerca de esa instalación. Se que es de España...
No lo he visitado pero efectivamente es uno de esos sitios emblemáticos en España en lo que a misterios se refiere... Hay muchos vídeos en Internet de visitas hospital del tórax y tiene que ser impresionante.
Zeraph, Adimension le gusta esto
Avatar de Usuario
Por Adimension
Verificado
#846
Muy buen post compañero, me ha encantado.
Por otra parte todavía no he visitado el hospital del Torax, pero sí es verdad, tiene mucha historia detrás.
De hecho el escritor Miguel Ángel Segura tiene varios libros publicados precisamente sobre este emplazamiento.

Un saludo.
Adimensionales.
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
361 Vistas
por Zeraph
Mitos y leyendas de España
por Zeraph    - en: Criptozoología, mitos y leyendas
7 Respuestas 
703 Vistas
por Festina
0 Respuestas 
357 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
168 Vistas
por ZONAOVNI
Un misterio en el espacio
por ElCucho    - en: Cajón de sastre
1 Respuestas 
321 Vistas
por SriP
INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1840. 31.5.23 ATAQUE DRONES CONTESTACION ENTOMOLOG[…]

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

NUESTRA PORTADA