- Mar, 01 Mar 2022, 21:01
#58
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
El legado de las grandes civilizaciones de la antigüedad han llegado hasta nuestros días de diferentes formas, y de ellas hemos aprendido tanto que sus avances están presentes en la mayoría de los sectores de la vida moderna.
Posiblemente Civilización Maya ha sido una de las que más ha aportado con su forma de ver la medicina, las matemáticas, la astronomía, agricultura y muchas ciencias imprescindibles para el desarrollo mundial actual.
Pero, también nos han dejado muchos secretos y misterios todavía desconocidos.
Hoy os dejamos los cinco misterios más grandes de la civilización maya.
[h3-segment] la arquitectura[/h3-segment]
Los mayas eran arquitectos y constructores increíbles y aunque su imperio e extendió desde Honduras, Guatemala hasta la península de Yucatán, es la zona de Chichén Itzá y Tulum donde se encuentran las más famosas construcciones realizadas por ellos.
La zona arqueológica de Chichén Itzá (en Maya: boca del pozo [de los] brujos del agua) se extiende a lo largo de 125 kilómetros y es un lugar lleno de monumentos, templos, pirámides, columnas curvas y campos deportivos.
El templo de Kukulkán o pirámide del Castillo es el edificio más popular y uno de los más emblemáticos que nos deja algunas características únicas:
Si una persona aplaude de forma frontal a la escalinata, el sonido del aplauso se propaga hacia el peralte de los escalones y rebota en forma de eco distorsionado; es decir, la reflexión del sonido se escucha diferente de la fuente (aplauso), provocando un chirrido semejante al canto de un quetzal
Al atardecer de los equinoccios de primavera y otoño se observa en la escalinata NNE de la pirámide de Kukulcán una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos isósceles de luz invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio durante el ocaso. En Chichén Itzá el fenómeno se ve en todo su esplendor y la imagen de la serpiente de triángulos de luz y sombra es proyectada a la alfarda NNE; conforme avanza el tiempo parece descender del templo una serpiente y el último reducto de luz se proyecta en la cabeza de la serpiente emplumada que se encuentra en la base de la escalinata.
rondaban.
[h3-segment] la astronomía[/h3-segment]
Unos cuantos kilómetros de Chichén Itzá se encuentra la zona arqueológica de Tulum, considerada una de las ciudades más importantes y mejor conservadas de la zona es además conocida por tener uno de los edificios más emblemáticos: El observatorio.
Una de las cosas que mejor conocían los mayas era el movimiento de los astros y sobre todo, de la luna.
También se plantea que fueron los astrónomos mayas quienes desarrollaron un sistema de numeración con base 20. Los números eran representados por un conjunto de puntos y trazos.
Al tratarse de una civilización con altos conocimientos de las astronomía y calendarios, tenían necesidad de un símbolo que representara la nada. Por esta razón es que, mucho antes de la colonización, los mayas crearon el cero que se adaptó a sus necesidades. Asimismo los mayas representaron el paso del tiempo con los calendarios:
Es el calendario sagrado que corresponde a un ciclo de 260 días. Este calendario no posee meses sino que se compone de 20 días, simbolizados por representaciones gráficas, los glifos, contados del 1 al 13 de forma cíclica.
El ciclo del Haab consta de 365 días midiendo el año solar. Este calendario se compone de 18 meses de 20 días cada uno llamado Uinal y un mes de 5 días llamado Wayeb, que eran considerados los días negros o días sin nombre. Según la creencia, en estos días malos lo mejor era no levantarse pues los espíritus malignos.
[h3-segment]Murales misteriosos[/h3-segment]
Los arqueólogos también descubrieron algunos túneles subterráneos misteriosos debajo de las pirámides mayas, entre los cuales se desenterraron algunos artefactos utilizados por los antiguos mayas. Hay muchos patrones tallados en estas artesanías. Estos patrones pueden ser registros sobre los orígenes de los mayas. Algunas artesanías incluso tienen patrones que se asemejan a platillos voladores. Con más y más discusiones sobre ovnis como platillos voladores en este siglo, es fácil asociar a los mayas con los extraterrestres en los platillos voladores. ¿Conoces más misterios de los mayas?
Posiblemente Civilización Maya ha sido una de las que más ha aportado con su forma de ver la medicina, las matemáticas, la astronomía, agricultura y muchas ciencias imprescindibles para el desarrollo mundial actual.
Pero, también nos han dejado muchos secretos y misterios todavía desconocidos.
Hoy os dejamos los cinco misterios más grandes de la civilización maya.
[h3-segment] la arquitectura[/h3-segment]
Los mayas eran arquitectos y constructores increíbles y aunque su imperio e extendió desde Honduras, Guatemala hasta la península de Yucatán, es la zona de Chichén Itzá y Tulum donde se encuentran las más famosas construcciones realizadas por ellos.
Templo de Kukulkán
El templo de Kukulkán o pirámide del Castillo es el edificio más popular y uno de los más emblemáticos que nos deja algunas características únicas:
El sonido del quetzal
La bajada de Kukulkán
rondaban.
[h3-segment] la astronomía[/h3-segment]
Unos cuantos kilómetros de Chichén Itzá se encuentra la zona arqueológica de Tulum, considerada una de las ciudades más importantes y mejor conservadas de la zona es además conocida por tener uno de los edificios más emblemáticos: El observatorio.
Una de las cosas que mejor conocían los mayas era el movimiento de los astros y sobre todo, de la luna.
También se plantea que fueron los astrónomos mayas quienes desarrollaron un sistema de numeración con base 20. Los números eran representados por un conjunto de puntos y trazos.
Al tratarse de una civilización con altos conocimientos de las astronomía y calendarios, tenían necesidad de un símbolo que representara la nada. Por esta razón es que, mucho antes de la colonización, los mayas crearon el cero que se adaptó a sus necesidades. Asimismo los mayas representaron el paso del tiempo con los calendarios:
Tzolkín
Haab
[h3-segment]Murales misteriosos[/h3-segment]
Los arqueólogos también descubrieron algunos túneles subterráneos misteriosos debajo de las pirámides mayas, entre los cuales se desenterraron algunos artefactos utilizados por los antiguos mayas. Hay muchos patrones tallados en estas artesanías. Estos patrones pueden ser registros sobre los orígenes de los mayas. Algunas artesanías incluso tienen patrones que se asemejan a platillos voladores. Con más y más discusiones sobre ovnis como platillos voladores en este siglo, es fácil asociar a los mayas con los extraterrestres en los platillos voladores. ¿Conoces más misterios de los mayas?
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…