Discusiones sobre sectas, religión, creencias y espiritualidad.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 646
#494
¡Vamos a abrir melón! Hace tiempo que es un tema que tengo ganas de debatir y el foro es un buen soporte para ello.

Primero de todo y como el melón viene desde mi percepción personal, voy a poner un poco de contexto sobre mí:

Soy nacida a finales de los 80, concretamente en el 88. Aunque me acerco más a la generación de los 90, la verdad es que he mamado mucho de la generación de los 80 porque mi hermano es del 84 y mis primos de entre finales de los 70 e inicios de los 80. Soy la más pequeña, sí.

He sido criada por mi abuela, y ella es del 1920, así que entre ambas hay una brecha generacional gigantesca sin embargo, ella siempre ha sido un gran referente para mí y considero que ha hecho un gran trabajo.

A pesar de haber crecido en un pueblecito, he sido siempre un ratón de biblioteca y he tenido la oportunidad de viajar. En general mi familia es muy viajera y he crecido y aprendido escuchando sus viajes.

Y, antes de empezar, una pequeña tabla sobre generaciones y sus nombres:

Generación Grandiosa (1915-1925)
Generación Silenciosa (1926-1945)
Baby Boomers (1946-1964)
Generación X (1965-1981)
Generación Y o Millenials (1981-1996)
Generación Z (2001 a 2015)
Generación Alfa (Los que están naciendo ahora)

Ahora sí, al lío.

No sé vosotros, pero a mí me parece que una pequeña parte de la generación millenial y ya luego una enorme parte de la generación Z y la Alfa sufren una crisis total de acercamiento a cualquier cosa que pueda parecerles “de iglesia” o “religiosa”. ¿No os parece que no saben distinguir entre la parte espiritual de una religión y el estamento de ésta?

Y eso es solo la punta, porque el dar la espalda a la espiritualidad también lo acompaña junto con valores tan normales como la moral o la ética. Estamos ante unos jóvenes amorales que se anteponen ellos mismo al grupo, ya que desprecian las tradiciones por no molestarse en entenderlas.

Todo esto viene acompañado de que, las generaciones anteriores (X y Baby Boomers), lo han permitido y prácticamente no se han impuesto, pensando que iba a ser fácil o sin darle importancia. O aprovechándose de los generaciones que venían para convertirlos así y poder manipularlos fácilmente.

La tecnología no ha ayudado, las redes sociales son un peligro continuo y los medios de información cada vez están más manipulados. Hay tanta información y es tan fácil acceder a ella que estamos más desinformados que nunca, ¿puede esa saturación haber ayudado en la caída del ser humano como grupo social y sociable?

La verdad es que hay muchísimos parámetros. Pero me parece que estamos ante una crisis total de conocimiento y de saber estar para con los demás. En la Escóbula de la Brújula alguna vez lo han comentado… Y no he podido más que darles la razón.

Gran parte de esto lo veo por colegas, y creo que hay una tendencia a que sea más con gente de capitales. Solo piensan en ellos y sus necesidades, no se molestan en entender que no siempre van a poder estar en su burbuja o su rincón escondidos y que los demás no son quienes se tienen que amoldar a uno, sino que todos debemos saber amoldarnos entre sí. Desprecian todo aquello que suena esotérico y fingen respeto por “lo pagano” solo porque “la iglesia es muy mala y lo de antes era mejor”, sin molestarse a conocerlo.

¿Vosotros qué opináis? ¿Cómo lo veis?
#497
Menudo meloón has abierto
La verdad es que no puedo hacer más que darte la razón.
Soy de principios de los 80 y para nada me siento identificado con los millennial y mucho menos con las generaciones más recientes. En mi caso no soy religioso pero si veo cosas positivas en tener fe en "algo" que es lo que se está perdiendo cada vez más.
El gran problema que veo es que la sociedad ha dejado de mirar adelante para mirar abajo (a los móviles) y separarlos de la realidad. Suerte tienes de haber sido criada por tu abuela...
Un saludo y genial hilo @iSouru !
#499
Cuanta verdad en tus palabras @iSouru ...
Yo soy del 84 como tú hermano y me pasa lo mismo que a @SriP que no me identifico para nada con lo que se asocia un millennial. Creo que debería haber una generación entre el 1981 y 1991 porque es un sentimiento colectivo de los nacidos en la década de los 80. El problemas que nuestra personalidad no se forjó en los 80's sino también en los 90's, una época sin esa inmensa influencia de redes, televisión, etc, que tanto daño están haciendo.

Tampoco soy religioso pero al igual que @SriP y como tú, pienso que las creencias tienen muchas cosas buenas.
Creo que la sociedad está "despertando" y si bien es cierto que las redes y la tecnología está presente en todos lados, nos estamos dando cuenta de que no lo hemos hecho bien y es hora de cambiar cosas
Hoy cada día más necesitamos más de sentirnos valorados pero somos menos de valorar, somos más dependientes de las redes sociales pero cada vez menos sociales...

Pues si, creo que la debacle ya está y ahora toca volver a empezar...
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
Moral a Ciegas
por Kartoffel    - en: Concurso de microrrelatos
0 Respuestas 
235 Vistas
por Kartoffel
0 Respuestas 
210 Vistas
por Eduloxley
0 Respuestas 
285 Vistas
por Festina
¿Cómo nos has conocido?
por Zeraph    - en: Dudas | Sugerencias | Ayuda
0 Respuestas 
277 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
372 Vistas
por Zeraph

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1833. 24.5.23 SINRCRONICIDADES ARTIFICIALES INFORM[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

El llamado Caso Xavier C. ha sido uno de los casos[…]

Amigos, os dejo aquí un vídeo donde […]

Mothman: el hombre polilla

Tengo ganas de sumergirme en este tema a ver si ll[…]

La muerte de Elisa Lam

Creo que este misterio ya ha sido resuelto. Me di&[…]

NUESTRA PORTADA