El Foro Dimensión Oculta ha evolucionado y está migrando a una nueva y más completa comunidad.
Te invitamos a https://eBabel.es, donde encontrarás un espacio exclusivo dedicado a investigadores, divulgadores y amantes de los fenómenos anómalos y donde podrás compartir tus ideas y conocer a otros que como tu buscan la verdad en un mundo lleno de misterios.
Nos puedes encontrar en https://eBabel.es

Un saludo
La Administración
El misterio y el terror detrás de la pantalla y en la literatura.
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 465
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#520
Si no has oído hablar de Polybius , esta es la versión corta: en el otoño de 1981, un misterioso videojuego apareció de repente en las salas de juegos de Portland. El juego, una caja negra, a la que llamaron Polybius, que involucraba patrones geométricos y formas coloridas, era instantáneamente adictivo, hipnótico y, en algunos casos, peligroso. Dos adolescentes supuestamente desaparecieron después de jugarlo. Periódicamente, hombres misteriosos con trajes negros iba ab revisarlo y repararlo. Cuentan que tras jugarlo, algunos jugadores sufrieron dignos de cabeza, desmayos, convulsiones e incluso aneurismas cerebrales.
El origen y objetivo de la máquina era un misterio y la gente Gavilanes con que podría tratarse de una especie de prueba de reclutamiento para una unidad especial del gobierno.
Pasados los años, el misterio y las preguntas continúan:
¿Fue un programa secreto de investigación del gobierno que utilizó a los jugadores como conejillos de indias involuntarios? ¿Era parte del programa de control mental MKUltra de la CIA?


[h3-segment]¿Polybius o Polibio? [/h3-segment]
El propio nombre Polybius probablemente fue seleccionado específicamente como cebo para los curiosos y los que se asustan fácilmente. El Polibio original fue un antiguo filósofo griego nacido alrededor del año 208 a. C. en Megalópolis, Arcadia. Es conocido por su afinidad con la criptografía y los acertijos (creó el cuadrado de Polibio, naturalmente), así como por su creencia de que los historiadores deben informar estrictamente lo que pueden verificar a través de pruebas sólidas y entrevistando a testigos. Su propio nombre significa "muchas vidas" en griego.

Imagen Cuadrado de Polibio


[h3-segment] el origen[/h3-segment]
La leyenda urbana de Polybius ganó popularidad el 6 de febrero de 2000 cuando apareció una lista del juego en CoinOp.org, un museo digital y base de datos para juegos de arcade. La página de Polybius enumeró el juego con derechos de autor en 1981 (aunque no existen tales derechos de autor) y solo menciona brevemente "rumores extraños" sobre el título antes de clasificar su historia como "desconocida".
Incluso los Simpson se hicieron eco de la famosa máquina en uno de sus episodios.

Imagen
De todas formas, en la página de Polybius hay comentarios dejados por un usuario que dice llamarse "Steven Roach". Roach detalla su participación en el supuesto desarrollo del juego.
"Marek Vachousek fue el programador al que se le ocurrió el nombre Polybius: había estudiado mitología griega en la Universidad de Masaryk y se le ocurrió el nombre porque sonaba bastante misterioso, que es lo que queríamos, básicamente. Los gráficos, combinados con los elementos del rompecabezas y la jugabilidad centelleante fueron algo digno de contemplar: lo probamos durante horas y horas y ciertamente fue un juego adictivo que fue muy querido profesional y recreativamente por todos los que lo jugaron”

Luego recibimos una llamada telefónica que decía que había preocupaciones dentro de la compañía de que los gráficos básicos que ocupaban un lugar destacado en tantos otros juegos de la época estaban bien para que el jugador promedio pasara horas seguidas sin ningún problema físico o mental. El juego se retrasó varios meses debido a la división de opiniones dentro de su junta directiva, para nuestra consternación por rompernos la espalda para terminarlo a tiempo."
"Nos separamos poco después porque no queríamos limitarnos a los plazos estrictos de otras compañías y favorecíamos distanciarnos del juego en caso de recriminaciones persistentes que podrían haber causado un gran daño a nuestro personal y reputaciones profesionales que eran nuestro sustento y con algunos de nosotros teniendo familias muy jóvenes, esto era extremadamente importante para nosotros".
“Hasta donde yo sé, no existen ROM o de otro tipo a menos que permanezcan en las entrañas de la empresa que lo distribuyó. Solo recibimos un pago básico en vista del hecho de que el juego se retiró sin distribución nacional o internacional, por lo que llegamos a odiarlo."
En su documental que investiga el juego, llamado POLYBIUS: The Video Game That Doesn't Exist , Stuart Brown de Ahoy , afirma haber rastreado al usuario que afirmó ser Steven Roach y afirma inequívocamente que su incorporación a la historia es completamente inventada.


[h3-segment]¿existió realmente Polybius?[/h3-segment]
Todas las referencias online de Polybius contienen la misma foto borrosa de la consola y la marquesina del juego. No hay forma de saber si existió alguna vez o si es un mal trabajo de Photoshop, gracias a su dudosa calidad. Los listados también albergan la única "captura de pantalla" conocida del juego.

Imagen
La captura muestra la pantalla de título del juego, la fecha de copyright (1981), y acredita su desarrollo a una compañía llamada "Sinneslöschen", una palabra que se traduce aproximadamente como "eliminación de la mente/sentido" o "privación sensorial" en alemán. No hay evidencia de que alguna empresa de este con este nombre haya existido alguna vez en Alemania, los Estados Unidos o incluso en la capital de los juegos de arcade, Japón; lo que nos lleva a una especie de punto de partida.

Algunas fuentes han afirmado que la historia de Polybius estaba dando vueltas en Usenet desde 1994, aunque, una vez más, no hay registro de esto en ningún archivo existente de Usenet. quiero recordar que Usenet fue una especie de Internet temprana que unía ordenadores de forma remota y almacenaba mucha información en los 80 y 90.


[h3-segment] Polybius o tempest[/h3-segment]
Algunas personas afirman que la jugabilidad de Polybius era similar a los estilos vectoriales de Rez , Tempest o Qix . Tempest era extremadamente popular en esa época y conocido por sus fascinantes gráficos, por lo que no es exagerado pensar que puede haberse quedado en la memoria de los jugadores. Cube Quest , de manera similar, fue un título visualmente impresionante que solo estuvo en uso activo durante un período de tiempo muy corto, debido a su dependencia de la tecnología sensible de disco láser.

Se cuenta que Tempest también causó daños físicos y mentales a los jugadores, como fue el caso de Michael López de Beaverton, Oregón, quien sufrió una migraña repentina mientras jugaba Tempest con algunos amigos en la sala de juegos Malibu Grand Prix. “Comencé a sentir una sensación extraña en la parte posterior de mi cabeza, luego mi visión comenzó a fallar. Pequeñas luces intermitentes", recuerda López. "De repente me enfermé y tropecé afuera donde vomité por todo el estacionamiento. Uno de mis amigos caminó conmigo de regreso a casa, pero no llegamos hasta allí. Me dolía mucho la cabeza. Llegó a donde No podía hablar. No podía caminar más. Me derrumbé en el césped de alguien, a cuatro cuadras de mi casa, rodando y gritando de dolor. Sentí como si mi cabeza se abriera. Alguien llamó a la policía. Esa fue la primera migraña. dolor de cabeza que he tenido. Los he tenido intermitentemente toda mi vida desde entonces. Pero fue raro porque no sabía lo que estaba pasando en ese momento”.

Se culpó a las luces intermitentes del juego y a los intensos efectos visuales y el incidente fue documentado por un periódico local. También se supo del caso de Jeff Dailey, un gamer que sufrió un infarto y falleció tras conseguir poner su nombre en la lista de máximas puntuaciones del juego Bezerk. En ese caso, también se culpó al juego arcade que pudo haberle inducido al estrés.


[h3-segment] hombres de negro y máquinas arcade[/h3-segment]
Por esos años el FBI utilizaba las máquinas arcade a las que les incorporaba cámaras de vigilancia para intentar atrapar a criminales y ladrones lo que pudo haber causado que los niños y jóvenes crearan historias de hombres de negro y conspiraciones.

Estas historias de experimentos gubernamentales y de control mental también están completamente basadas en la realidad. El programa de la CIA conocido como MK-Ultra que buscaba técnicas de control mental utilizando tecnología, multimedia y muchas drogas estaba en pleno apogeo. Los experimentos se realizaron sin el permiso de sus sujetos, quienes describieron la experiencia como una tortura psicológica extrema. Con eso en mente, un videojuego fascinante no parece tan fantástico.

En cierto modo, la historia de Polybius es totalmente cierta. La gente moría mientras jugaba videojuegos adictivos. Los hombres de negro usaban máquinas recreativas en operaciones secretas. El gobierno estaba , y probablemente aún lo está, buscando el control mental.

Fuente: wikipedia • Eurogamer • imputmag
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
1 Respuestas 
268 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
142 Vistas
por ZONAOVNI
0 Respuestas 
316 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
262 Vistas
por Zeraph
Más OVNIs-UAPs sobre Norteamérica
por Zeraph    - en: Cajón de sastre
1 Respuestas 
377 Vistas
por Zeraph
INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1959.19.9.23 INFORMACION PARA LA POLICIA TACTICAS […]

https://youtu.be/KEMMX0kHkOw?si=7gVFxKMBjYYe_1Nk

Presentación

Hola! El foro Dimensión Oculta ha evolucion[…]

Aquí voy a poner algunas fotos de el enclav[…]

¿Paranormal? ¿O no?

Buenas noches, Soy Pablo del grupo Future Answers,[…]

NUESTRA PORTADA