Discusión sobre misterios del mundo antiguo.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Favoritos: 0
Vistas: 580
Avatar de Usuario
Por Zeraph
Verificado
#367

la piedra filosofal

ImagenDel Thesaurus of Alchemy, ca. 1725

Desde la Edad Media hasta finales del siglo XVII, la llamada “piedra filosofal” fue el objetivo más buscado en el mundo de la alquimia, el antepasado medieval de la química. Según la leyenda, la piedra filosofal era una sustancia que podía convertir metales comunes como el hierro, el estaño, el plomo, el zinc, el níquel o el cobre en metales preciosos como el oro y la plata.

Imagen
También actuaba como elixir de vida, con el poder de curar enfermedades, renovar las propiedades de la juventud e incluso otorgar la inmortalidad a quienes la poseían. La piedra filosofal puede no haber sido una piedra en absoluto, sino un polvo u otro tipo de sustancia; se le conocía como "la tintura", "el polvo" o "materia prima". En su búsqueda por encontrarlo, los alquimistas examinaron innumerables sustancias en sus laboratorios, construyendo una base de conocimiento que generaría los campos de la química.

Muchas de las mentes más brillantes del mundo occidental buscaron la piedra filosofal a lo largo de los siglos, incluido Roger Boyle, el padre de la química moderna, e incluso Sir Isaac Newton, cuyas secretas incursiones en la alquimia son bien conocidas en la actualidad. Mucho antes de Newton, sin embargo, estuvo Nicolás Flamel, un librero y notario francés que vivió en París durante el siglo XIV y principios del XV. En 1382, Flamel afirmó haber transformado el plomo en oro después de descifrar un antiguo libro de alquimia con la ayuda de un erudito español familiarizado con los místicos textos hebreos conocidos como la Cábala. Ya sea que esto sea cierto o no, el registro histórico muestra que Flamel llegó a tener una riqueza considerable en esta época y donó sus riquezas a la caridad. Los fanáticos de Harry Potter pueden reconocer el nombre, como JK Rowling incorporó a Nicolas Flamel en el primer libro de su serie de fama mundial. Originalmente titulado "Harry Potter y la piedra filosofal" en el Reino Unido, pasó a llamarse "Harry Potter y la piedra filosofal" para su publicación en Estados Unidos.
Mistico44 le gusta esto
Por Tara Schmidt
#371
Si me pongo a divagar… para aquel que la poseyera sería casi como un superpoder: el de poder transformar la materia a placer o “displacer”, el de poder cambiar el orden mundial, vaciar las reservas de oro o llenarlas, hacer quebrar los bancos, causar todo tipo de estragos en la economía... Pero, ya de vuelta, me pregunto: ¿existe la piedra filosofal?. Los estudios actuales parecen indicar que el oro alquímico no es más que una leyenda de un oficio casi extinto.
Entonces, ¿ante qué estamos? ¿ante un mito? ¿ante una utopía?. La verdad, creo no se sabe. Todo parece indicar que sí, que la piedra filosofal era y sigue siendo una leyenda, un deseo profundo del hombre que no logró que materializar; sin embargo eso no ha evitado que muchos sigan haciendo un gran esfuerzo por dar con ella, buscando entre manuscritos confusos que hablan de un fuego que no quema y materias primas poco claras.
Vuelvo a divagar. La importancia de la piedra radica, principalmente, en una cosa: en el poder de ésta para transmutar los metales, ¿no?. Y si pensamos en el poder de transformar cualquier metal en oro, uno de los metales preciosos más valiosos del planeta, y base de la economía mundial. Ésta se convertiría, por lo tanto, en “algo” anhelado por los hombres. Su poder y alcance sería infinito. Os invito a recordar la leyenda del rey Midas, porque también podría ser una condena o, cuando menos, un peligro para quien la poseyera. Pero -como el ser humano es como es- más pudo su ambición a lo largo de la historia; y, por lo tanto, este “pecado” en el pasado provocó que se hicieran grandes esfuerzos por poder dar con ella o, cuando menos, con una sustancia que se acerque a ésta.
Sin embargo, hasta hoy, no se sabe de nadie que la haya conseguido; y con el paso de los tiempos la alquimia se fue reduciendo a un práctica pretérita y escasa; ya que las ciencias “¿más duras?” fueron ocupando su lugar.
Entonces, me pregunto, ¿de donde viene todo ésto?. Todo cuento viene de un cuentista y, en este caso, esta leyenda nace de los alquimistas, un grupo muy hermético de personas que se dedicaban a la práctica de la alquimia; es decir: a practicar una “protociencia” que mezclaba la química, la metalúrgica, la física, el espiritualismo, la filosofía, el arte, la semiótica, la semiología e incluso la astrología con el fin de abordar la vida y descubrir el mundo.
De los alquimistas sabemos poco puesto que, por juramento una vez iniciados en la alquimia, guardan en secreto todo lo referente a sus labores. Esto es fundamental no sólo para su preservación, sino también para avanzar en su labor la cual es, en suma, una tarea espiritual y por lo tanto son indispensable la modestia y la discreción para su crecimiento en la alquimia, razón por la cual a lo largo de los siglos este grupo de personas han mantenido un hermetismo que ha guardado sus secretos casi intactos.
Un saludo a [email protected].
Avatar de Usuario
Por ElCucho
#690
La piedra filosofal... me acordé del gabinete de reflexión y una frase, el cual es:
Visita Interiora Terrae, Rectificando Invenies Ocultum Lapidem, Veram Madicinam.

Es una referencia que alude a la búsqueda de la piedra filosofal.
Avatar de Usuario
Por ElCucho
#695
La verdad creo que fue una invencion de los alquimistas para encontrar una forma de obtener riquezas a cambio de recetas, pócimas y rituales, pero no para ellos sino como una forma de venta a gente de la sociedad interesada en acumular riquezas.
En mi opinión esa piedra es una alegoría de una búsqueda incesante de un tesoro, puede ser conocimiento, alcanzar un grado superior en algo o obtener una recompensa mayor.
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
518 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
283 Vistas
por Festina
2 Respuestas 
413 Vistas
por Eduloxley
0 Respuestas 
337 Vistas
por Festina
0 Respuestas 
386 Vistas
por Festina

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1833. 24.5.23 SINRCRONICIDADES ARTIFICIALES INFORM[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

El llamado Caso Xavier C. ha sido uno de los casos[…]

Amigos, os dejo aquí un vídeo donde […]

Mothman: el hombre polilla

Tengo ganas de sumergirme en este tema a ver si ll[…]

La muerte de Elisa Lam

Creo que este misterio ya ha sido resuelto. Me di&[…]

NUESTRA PORTADA