- Mié, 10 Ago 2022, 21:15
#640
Temas En Portada
Síguenos en Twitter | Instagram | Facebook
Regístrate en nuestro foro
En el año 1950, un hombre con grandes patillas y vistiendo de la época victoriana apareció repentinamente en Times Square, NY. Según los testigos aquel hombre parecía sobresaltado y asustado. Un instante después, fue atropellado por un automóvil y murió en el acto.
Al hacer el examen del cuerpo los funcionarios de la morgue encontraron los siguientes objetos en sus bolsillos.
[h3-segment] la investigación[/h3-segment]
El Capitán Hubert V. Rihm del Departamento de Personas Desaparecidas de la Policía de Nueva York intentó usar la información obtenida para identificar al hombre. Encontró que la dirección en la Quinta Avenida era parte de un negocio; su actual propietario no conocía a Rudolph Fentz. El nombre de Fentz no figuraba en la libreta de direcciones, sus huellas dactilares no estaban registradas en ninguna base de datos y nadie había denunciado su desaparición.
Rihm continuó la investigación y finalmente encontró a Rudolph Fentz Jr. en una guía telefónica de 1939. Rihm habló con los residentes del edificio de apartamentos en la dirección indicada que recordaban a Fentz y lo describieron como un hombre de unos 60 años que había trabajado cerca. Después de su jubilación, se mudó a un lugar desconocido en 1940.

Al contactar al banco, le dijeron a Rihm que Fentz había muerto cinco años antes, pero que su viuda todavía estaba viva aunque residía en Florida. Rihm se puso en contacto con ella y se enteró de que el padre de su marido había desaparecido en 1876 a los 29 años. Había salido de casa para dar un paseo nocturno y nunca se vivió a saber de él.
[h3-segment]más investigaciones [/h3-segment]
La historia fue publicada varias veces a lo largo de los años como un hecho real llamando la atención del investigador Chris Aubeck que tras mucho indagar llegó a la conclusión de que las personas y los eventos de la historia eran todos ficticios, aunque no pudo encontrar la fuente original.
[h3-segment]¿ficción?[/h3-segment]
En el año 2002, un pastor de nombre George Murphy, afirmó que la fuente original era una antología de ciencia ficción de Robert Heinlein de 1952, titulada 'Tomorrow, The Stars' del año 1951. Según el pastor el verdadero autor fue el renombrado escritor de ciencia ficción Jack Finney (1911 –1995), y el episodio de Fentz formaba parte del cuento I'm Scared, que se publicó en la revista Collier's. Esto significó que el personaje ficticio y la fuente de la historia finalmente fueron identificados, eso pensó todo el mundo. Nunca se han encontrado copias de la historia, y Finney murió antes de que pudieran interrogarlo.
En 2007, un investigador que trabajaba para un periódico de Berlín encontró una historia que había sido publicada en abril de 1951 que informaba la historia casi como se conoce a día de hoy. Lo que es aún más extraño, varios investigadores han afirmado haber encontrado evidencia del verdadero Rudolph Fentz y pruebas de su desaparición a los 29 años en 1876.
Es muy probable que la historia no es más que una obra de ficción bien elaborada y muy interesante
Al hacer el examen del cuerpo los funcionarios de la morgue encontraron los siguientes objetos en sus bolsillos.
- Una ficha de cobre para una cerveza por valor de 5 céntimos, con el nombre de un bar o taberna totalmente desconocida.
- Una factura por el cuidado de un caballo y el lavado de un carruaje, emitida por un establo en Lexington Avenue de la que tampoco se tenía conocimiento.
- Unos 70 dólares en billetes antiguos.
- Tarjetas de presentación con el nombre de Rudolph Fentz y una dirección en la Quinta Avenida.
- Una carta enviada a esa misma dirección, en junio de 1876 desde Filadelfia
[h3-segment] la investigación[/h3-segment]
El Capitán Hubert V. Rihm del Departamento de Personas Desaparecidas de la Policía de Nueva York intentó usar la información obtenida para identificar al hombre. Encontró que la dirección en la Quinta Avenida era parte de un negocio; su actual propietario no conocía a Rudolph Fentz. El nombre de Fentz no figuraba en la libreta de direcciones, sus huellas dactilares no estaban registradas en ninguna base de datos y nadie había denunciado su desaparición.
Rihm continuó la investigación y finalmente encontró a Rudolph Fentz Jr. en una guía telefónica de 1939. Rihm habló con los residentes del edificio de apartamentos en la dirección indicada que recordaban a Fentz y lo describieron como un hombre de unos 60 años que había trabajado cerca. Después de su jubilación, se mudó a un lugar desconocido en 1940.

Al contactar al banco, le dijeron a Rihm que Fentz había muerto cinco años antes, pero que su viuda todavía estaba viva aunque residía en Florida. Rihm se puso en contacto con ella y se enteró de que el padre de su marido había desaparecido en 1876 a los 29 años. Había salido de casa para dar un paseo nocturno y nunca se vivió a saber de él.
[h3-segment]más investigaciones [/h3-segment]
La historia fue publicada varias veces a lo largo de los años como un hecho real llamando la atención del investigador Chris Aubeck que tras mucho indagar llegó a la conclusión de que las personas y los eventos de la historia eran todos ficticios, aunque no pudo encontrar la fuente original.
[h3-segment]¿ficción?[/h3-segment]
En el año 2002, un pastor de nombre George Murphy, afirmó que la fuente original era una antología de ciencia ficción de Robert Heinlein de 1952, titulada 'Tomorrow, The Stars' del año 1951. Según el pastor el verdadero autor fue el renombrado escritor de ciencia ficción Jack Finney (1911 –1995), y el episodio de Fentz formaba parte del cuento I'm Scared, que se publicó en la revista Collier's. Esto significó que el personaje ficticio y la fuente de la historia finalmente fueron identificados, eso pensó todo el mundo. Nunca se han encontrado copias de la historia, y Finney murió antes de que pudieran interrogarlo.
En 2007, un investigador que trabajaba para un periódico de Berlín encontró una historia que había sido publicada en abril de 1951 que informaba la historia casi como se conoce a día de hoy. Lo que es aún más extraño, varios investigadores han afirmado haber encontrado evidencia del verdadero Rudolph Fentz y pruebas de su desaparición a los 29 años en 1876.
Es muy probable que la historia no es más que una obra de ficción bien elaborada y muy interesante
Adimension le gusta esto
¿Has sentido alguna vez esas cosas punzantes en la nuca? Son ellos…