El mundo esotérico y paranormal al completo. Todo aquello que no tiene explicación racional tiene su lugar aquí.
  • Avatar de Usuario
Seguidores: 0
Favoritos: 0
Vistas: 308
Avatar de Usuario
Por Eduloxley
Verificado
#592
La historia del edificio Dakota, en el barrio de Manhattan, Nueva York, parece una red de anécdotas y curiosidades que atraviesan el siglo XX y llega hasta nuestros días como una arquitectura que alimenta un imaginario compartido
. Este edificio ubicado en el número 1 de la calle 72, al oeste de Central Park, ha sido motivo de leyendas muy oscuras y, a veces, tachado de "maldito". La realidad es que muchos famosos han pasado y vivido en él desde que fue construido entre 1880 y 1884 y lo hemos visto en numerosas ocasiones, tanto en los medios, como el día en que John Lennon fue asesinado a sus puertas, como en películas como La semilla del diablo.
Más allá de elucubraciones paranormales, los fantasmas están ahí, merodenado por sus pasillos y sus apartamentos, fantasmas entendidos como memorias de las numerosas historias que han ocurrido fuera y dentro de él.

El edifcicio, del arquitecto Henry Hardenberg, también autor del Hotel Plaza, tiene un estilo renacentista alemán con mezclas de la Francia del siglo XIX, con buhardillas, balcones y balaustradas. Edward Clark, el fundador de la empresa de máquina de coser Singer, fue quien encargó su construcción, con la intención de crear 60 viviendas, aunque nunca llegó a vivir en él pues falleció en 1882. Incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972 y declarado Lugar Nacional de Interés Histórico en 1976, el Dakota fue de los primeros edificios con infraestructuras peculiares e inusuales para la época, como calefacción central, su propio generador de electricidad, zona de juegos y gimnasio.

El edificio está construido alrededor de un patio central, al que se accede a través de una gran arcada. Estos escenarios han aparecido en películas como Vanilla Sky (la versión estadounidense de Abre los ojos), en la que el personaje encarnado por Tom Cruiste vivía en uno de sus apartamentos. También parte del rodaje de la película de Roman Polanski La semilla del Diablo (Rosemary's baby), estuvo localizado en sus exteriores. Este rodaje forma parte de la leyenda negra del Dakota, elegido por Polanski por las ya conocidas historias de magia negra atribuidas a uno de los inquilinos el Brujo Wicca Gerald Brossau Gardner. En él se inspiró Polanski para su película y dicen que durante el rodaje hubo altercados con diversos grupos de practicantes de la magia negra y de sectas satánicas se congregaron ante el edificio para amenazar a Polanski y su equipo. Al parecer, entre ellos se encontraba Charles Manson, el hombre que tiempo después, en 1969, estuvo involucrado en el asesinato de la mujer de Polanski.

Otra de las historias de terror fue el asesinato de John Lennon en 1980 a las puertas del Dakota, donde residía con Yoko Ono, uno de los momentos más trágicos para la historia de la música del siglo XX. Quizá es el evento que hizo más famoso a esta construcción que, a pesar de su aura negra, ha sido imán para muchos famosos. Entres sus paredes han vivido personajes tan conocidos como Judy Garland, Boris Karloff, Leonard Bernstein, Lauren Bacall, Jennifer López, Marc Anthony, Bono, Sting, Paul Simon. El último famoso en adquirir una vivienda (por nada más y nada menos que 8 millones de euros) fue el actor Alec Baldwin. Otros, como Melanie Griffith y Antonio Banderas, Cher, Billy Joel o Madonna, nunca consiguieron el, al parecer, arduo y riguroso proceso de selección.


[text-center]Imagen
Imagen[/text-center]
Zeraph le gusta esto
Temas Relacionados
Temas Estadísticas Último mensaje
3 Respuestas 
374 Vistas
por SriP
0 Respuestas 
229 Vistas
por Eduloxley
Mitos y leyendas de España
por Zeraph    - en: Criptozoología, mitos y leyendas
7 Respuestas 
698 Vistas
por Festina
2 Respuestas 
424 Vistas
por Zeraph
0 Respuestas 
230 Vistas
por Zeraph

En este programa de ZONAOVNI.COM, hablaremos de lo[…]

INICIO. ACOSADO POR UNA I.A

1833. 24.5.23 SINRCRONICIDADES ARTIFICIALES INFORM[…]

En la Pildorita de esta semana, contaremo y espera[…]

Buenas: Acabo de publicar en Youtube el víd[…]

El llamado Caso Xavier C. ha sido uno de los casos[…]

Amigos, os dejo aquí un vídeo donde […]

Mothman: el hombre polilla

Tengo ganas de sumergirme en este tema a ver si ll[…]

La muerte de Elisa Lam

Creo que este misterio ya ha sido resuelto. Me di&[…]

NUESTRA PORTADA